EL REAL MADRID GANA EN LA PRIMERA JORNADA

20 de agosto de 2025
El Real Madrid comenzó la temporada 2025-26 de LaLiga con una victoria por 1-0 ante Osasuna en el estadio Santiago Bernabéu. El triunfo estuvo marcado por el estreno de Xabi Alonso en el banquillo blanco y por el protagonismo de Kylian Mbappé, autor del único gol del encuentro.
Desarrollo del partido
El tanto llegó en el minuto 51, cuando Mbappé transformó con seguridad un penalti tras ser derribado dentro del área. A partir de ahí, el conjunto blanco administró la ventaja, aunque Osasuna no bajó los brazos y trató de sorprender al contraataque. En los últimos minutos, la expulsión de Abel Bretones dejó al equipo visitante con uno menos y sentenció definitivamente sus opciones.
Estreno de fichajes
Xabi Alonso apostó desde el inicio por varios de los nuevos refuerzos: Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Álvaro Carreras debutaron como titulares, mostrando solidez defensiva y gran capacidad para incorporarse al ataque. En la segunda parte también vio minutos el joven argentino Franco Mastantuono, que dejó detalles de su talento y se ganó los aplausos del Bernabéu.
Rendimientos destacados
En defensa, Éder Militão fue un pilar con múltiples recuperaciones y anticipaciones. Huijsen y Carreras sorprendieron por su madurez, participando activamente en la construcción de juego. Mbappé, además de marcar, lideró las acciones ofensivas con regates, desmarques y pases clave, confirmando su papel determinante en el equipo.
Valoración del debut de Xabi Alonso
El técnico madrileño mostró un planteamiento basado en la presión alta, la energía y la juventud de sus futbolistas. Aunque el equipo tuvo dificultades para romper el bloque defensivo de Osasuna, logró sumar tres puntos fundamentales en su estreno. Con esta victoria, el Real Madrid amplía a 17 temporadas su racha sin derrotas en la primera jornada de LaLiga.
Próximos compromisos
El conjunto blanco visitará al Real Oviedo el próximo 24 de agosto en la segunda fecha del campeonato, mientras que Osasuna recibirá al Valencia en Pamplona.
© deportesengeneral.com, agosto de 2025.

DORSALES DE LOS JUGADORES DEL REAL MADRID 25/26
30 de julio de 2025
Real Madrid confirma los dorsales oficiales para la temporada 2025/26
Con el inicio de la nueva temporada a la vuelta de la esquina, el Real Madrid ha dado a conocer de forma oficial los dorsales que lucirán sus jugadores durante la campaña 2025/26. La lista incluye algunas novedades importantes, como la asignación del dorsal ‘10’ a Kylian Mbappé, el número 12 para Trent Alexander-Arnold y la presencia de nuevos nombres canteranos como Raúl Asencio.
Mbappé hereda el dorsal ‘10’
Una de las grandes novedades es que Kylian Mbappé, flamante fichaje blanco, llevará el dorsal ‘10’, que durante más de una década fue propiedad de Luka Modrić. Este número, además de tener un peso simbólico importante en la historia del club, consolida al francés como el referente del nuevo proyecto madridista.
Mbappé ya utiliza ese dorsal con la selección francesa y su asignación en el Real Madrid refuerza su rol de líder tanto en lo futbolístico como en lo comercial.
Alexander-Arnold usará el dorsal 12… y un nombre diferente
Otro detalle llamativo es el caso de Trent Alexander-Arnold, quien ha elegido el dorsal 12. Sin embargo, por una cuestión reglamentaria en España, no podrá usar su apellido completo en la camiseta. En su lugar, figurará simplemente “Trent”.
El inglés rompe así con la tradición del ‘66’ que utilizó durante toda su carrera en el Liverpool, en una clara señal de que se adapta completamente a su nuevo entorno.
Nuevos rostros y cambios desde la cantera
Raúl Asencio, una de las grandes promesas de La Fábrica, se incorpora al primer equipo y hereda el dorsal 17 que llevaba anteriormente Lucas Vázquez. Otro recién llegado, Álvaro Carreras, procedente del Benfica, lucirá el número 18.
También se suma Dean Huijsen, joven central fichado del Bournemouth, quien vestirá el dorsal 24. La presencia de estos nombres refleja la apuesta del club por renovar su plantilla con sangre joven y talento.
Así queda la lista completa de dorsales
• 1. Thibaut Courtois
• 2. Dani Carvajal
• 3. Éder Militão
• 4. David Alaba
• 5. Jude Bellingham
• 6. Eduardo Camavinga
• 7. Vinícius Júnior
• 8. Federico Valverde
• 10. Kylian Mbappé
• 11. Rodrygo Goes
• 12. Trent Alexander-Arnold
• 13. Andriy Lunin
• 14. Aurélien Tchouaméni
• 15. Arda Güler
• 16. Endrick
• 17. Raúl Asencio
• 18. Álvaro Carreras
• 19. Dani Ceballos
• 20. Fran García
• 21. Brahim Díaz
• 22. Antonio Rüdiger
• 23. Ferland Mendy
• 24. Dean Huijsen
¿Y el dorsal 9?
Llama la atención la ausencia del mítico dorsal ‘9’, aún sin dueño. Todo apunta a que será asignado a Endrick, quien ya lució el número 16 en su debut con el equipo. El joven brasileño es uno de los candidatos naturales a hacerse con ese dorsal, aunque el club aún no lo ha confirmado de forma oficial.
También queda vacante el dorsal 25, reservado habitualmente para jugadores que llegan a mitad de temporada o se incorporan desde el filial. En este caso, podría estar destinado a Franco Mastantuono, quien será registrado oficialmente en agosto tras cumplir 18 años.
Un Real Madrid renovado y con peso simbólico
Los dorsales reflejan el momento de transición que vive el club blanco. La marcha de veteranos como Modrić y Lucas Vázquez, la llegada de figuras como Mbappé y Trent, y la apuesta por jugadores jóvenes perfilan a un Real Madrid con una plantilla de gran talento, hambre de títulos y una identidad clara de presente y futuro.
⸻
© 2025 deportesengeneral.com — Todos los derechos reservados.

ACUERDO ENTRE REAL MADRID Y COMO POR JACOBO
JACOBO RAMON JUGARA EN EL COMO DE LA SERIE A
Jacobo Ramón deja el Real Madrid y firma por el Como: nuevo destino, nuevas ilusiones
El joven futbolista español Jacobo Ramón ha sido traspasado del Real Madrid al Como 1907, equipo recién ascendido a la Serie A italiana. Se trata de un movimiento inesperado, pero que refleja tanto la ambición del conjunto italiano como las ganas del jugador de dar un paso adelante en su carrera profesional.
Con tan solo 20 años, Jacobo ha decidido abandonar la cantera blanca para iniciar una nueva aventura en el extranjero. Formado en La Fábrica, el talentoso centrocampista ha sido uno de los jugadores más prometedores del Real Madrid Castilla, destacando por su calidad técnica, su visión de juego y su madurez dentro del campo. Aunque no llegó a debutar con el primer equipo, era una pieza importante en el esquema de Raúl González Blanco.
El Como, por su parte, está construyendo un proyecto ambicioso desde su ascenso a la máxima categoría del fútbol italiano. El club quiere mezclar juventud y experiencia para consolidarse en la Serie A, y ve en Jacobo Ramón una apuesta de futuro. El fichaje responde a esa estrategia: incorporar jugadores con gran proyección y formación de élite.
Este cambio de aires marca el fin de una etapa para Jacobo en el Real Madrid, pero también el inicio de una nueva oportunidad. En sus redes sociales, el jugador se despidió del club merengue agradeciendo “los años de formación y crecimiento, tanto personal como profesional”, y aseguró que llevaría al Madrid “siempre en el corazón”.
En Italia, Jacobo tendrá que adaptarse a un fútbol más táctico y exigente, pero también contará con más opciones para disputar minutos y mostrar su potencial. Si su evolución sigue la misma línea que en Valdebebas, no sería extraño verlo brillar muy pronto en los campos italianos.
El traspaso de Jacobo Ramón al Como no solo representa un paso importante en su carrera, sino también una muestra más del prestigio de la cantera del Real Madrid, que continúa exportando talento a las principales ligas de Europa.
21/07/2025

EL REAL MADRID TIENE COURTOIS PARA RATO
EL REAL MADRID HACE OFICIAL LA RENOVACIÓN DE COURTOIS HASTA 2027
Oficial: Thibaut Courtois renueva con el Real Madrid hasta 2027
El Real Madrid ha hecho oficial la renovación del portero belga Thibaut Courtois, quien ha extendido su contrato con el club blanco hasta el 30 de junio de 2027. La noticia supone una apuesta firme de la entidad madridista por uno de los pilares defensivos más importantes de los últimos años.
Un guardián de élite
Desde su llegada en 2018 procedente del Chelsea, Courtois ha demostrado ser uno de los mejores porteros del mundo. Con intervenciones decisivas, seguridad bajo palos y una gran personalidad en los momentos clave, el belga ha sido fundamental en la conquista de títulos como LaLiga, la Supercopa de España, la Champions League, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
Su actuación en la final de la Champions League 2022 ante el Liverpool, donde fue elegido MVP del partido, quedó grabada en la memoria del madridismo y reforzó su estatus como leyenda reciente del club.
Una renovación estratégica
El Real Madrid, consciente de la importancia de mantener un bloque competitivo y con experiencia, ha cerrado esta renovación a largo plazo incluso después de que Courtois haya estado de baja durante gran parte de la temporada 2023/24 debido a una grave lesión de rodilla. Su recuperación ha sido ejemplar, y ya está entrenando con normalidad, preparado para asumir nuevamente el rol de titular.
Con esta renovación, el club asegura estabilidad en la portería y confía plenamente en que Courtois seguirá siendo clave en los próximos desafíos deportivos.
Palabras de Courtois tras su renovación
El propio jugador se mostró muy agradecido y motivado tras la firma de su nuevo contrato:
“Renovar con el Real Madrid es un orgullo enorme. Este club es mi casa y seguiré dejándome la piel por este escudo. Estoy muy ilusionado con todo lo que viene.”
Un mensaje de confianza de la directiva
Florentino Pérez y la directiva blanca siguen apostando por la continuidad de los jugadores más determinantes. Courtois, con contrato ahora hasta 2027, se suma a una lista de renovaciones clave como las de Vinícius, Camavinga o Valverde, construyendo un proyecto sólido y competitivo para los próximos años.

LA RENOVACIÓN DE VINICIUS EN PELIGRO
VINICIUS PODRÍA SALIR DEL REAL MADRID ESTE VERANO SI NO LLEGAN A UN ACUERDO POR SU RENOVACION
Renovación de Vinícius Júnior con el Real Madrid: ¿por qué se está complicando?
La renovación de Vinícius Júnior con el Real Madrid está dando más de qué hablar de lo esperado. Aunque parecía un trámite cerrado desde hace meses, recientes informaciones apuntan a que el acuerdo definitivo aún no se ha firmado. La afición comienza a inquietarse, mientras los medios españoles y brasileños señalan varios puntos de fricción que estarían dificultando la firma.
Vinícius Júnior y el Real Madrid: una relación clave para el futuro del club
Desde su llegada en 2018, Vini Jr se ha convertido en uno de los jugadores más importantes del Real Madrid. Su explosión definitiva llegó en la temporada 2021/22, cuando fue clave en la conquista de la Champions League, marcando el gol de la final ante el Liverpool. Hoy, con tan solo 24 años, es una de las caras visibles del proyecto deportivo encabezado por Florentino Pérez.
Por eso, su renovación es una prioridad absoluta para la directiva blanca. Sin embargo, varios factores estarían retrasando el anuncio oficial.
¿Por qué se retrasa la renovación de Vini Jr con el Real Madrid?
1. Exigencias salariales en el nuevo contrato
Una de las principales dificultades está relacionada con el salario. Vinícius considera que su rendimiento lo coloca entre los mejores del mundo y desea que su sueldo refleje esa realidad. Aunque el club está dispuesto a mejorar sus condiciones, no quiere romper su estructura salarial, especialmente ahora que han llegado jugadores como Kylian Mbappé y Endrick. El brasileño no acepta ninguna oferta menor a 30 millones de euros anuales.
2. Duración del contrato y cláusula de rescisión
Otro punto de discusión es la duración del contrato. Mientras el club desea vincular a Vini hasta 2030, el entorno del jugador preferiría un acuerdo más corto, de cinco años, que le permita renegociar en función del mercado.
Además, la cláusula de rescisión también está en debate. El Real Madrid quiere mantenerla alta (en torno a 1.000 millones de euros), pero los representantes del brasileño consideran que esa cifra es excesiva y podría limitar su libertad futura.
3. Derechos de imagen y patrocinadores personales
Vinícius Júnior es una figura global, especialmente en América Latina y Asia, y tiene contratos de patrocinio con marcas como Nike y Red Bull. La disputa por los derechos de imagen siempre ha sido un tema delicado en las negociaciones con el Real Madrid, y en este caso no es la excepción.
4. Influencia del nuevo proyecto deportivo
La llegada de nuevas estrellas como Mbappé y la proyección de Endrick podrían estar influyendo indirectamente en las decisiones de Vini. Aunque públicamente ha declarado estar feliz en el club, la competencia por el protagonismo podría estar pesando en su entorno, que busca asegurar su lugar tanto en lo deportivo como en lo económico.
¿Hay riesgo de salida de Vinícius del Real Madrid?
Por ahora, no. Todas las partes quieren seguir juntas. El Real Madrid lo considera intransferible y Vinícius ha reiterado en varias entrevistas que su sueño es continuar en el club blanco por muchos años. Sin embargo, la demora en la firma y la filtración de diferencias contractuales han encendido las alarmas en la prensa y entre los aficionados.
En el fútbol moderno, los tiempos lo son todo, y la ausencia de un anuncio oficial tras meses de conversaciones ha generado dudas legítimas.

LUKA MODRIC YA ESTA EN MILAN
Luka Modrić, nuevo jugador del AC Milan: el mago croata inicia una nueva etapa en Italia
El mercado de fichajes del verano 2025 no deja de sorprender, y una de las bombas más sonadas ha sido la llegada de Luka Modrić al AC Milan. A sus 39 años, el eterno mediocampista croata pone fin a su legendaria etapa en el Real Madrid para afrontar un nuevo reto en la Serie A. Un movimiento que une experiencia, liderazgo y calidad en uno de los clubes más históricos del fútbol europeo.
Adiós al Real Madrid, su casa durante más de una década
Luka Modrić llegó al Real Madrid en 2012 procedente del Tottenham. En sus 13 temporadas como madridista, ganó absolutamente todo: 6 Champions League, 4 Ligas, 5 Mundiales de Clubes y un Balón de Oro (2018), entre otros muchos títulos.
Se convirtió en el cerebro del mediocampo, formando parte del mítico trío junto a Kroos y Casemiro, y dejando una huella imborrable en la historia del club. Aunque su papel en las últimas temporadas fue más secundario, siempre que entró al campo demostró su clase y jerarquía.
Ahora, con el contrato finalizado, Modrić se despide del Santiago Bernabéu entre aplausos y homenajes, dejando un legado imposible de igualar.
¿Por qué elige el Milan?
Modrić ha rechazado ofertas de Arabia Saudí, Estados Unidos y Catar. Elige el AC Milan por una razón clara: competir al más alto nivel en Europa una temporada más. El conjunto rossonero, que disputará la Champions League 2025/26, busca reforzar su plantilla con figuras veteranas que aporten experiencia y mentalidad ganadora.
Además, la figura de Zlatan Ibrahimović como asesor y el respeto por la historia del club han pesado en la decisión del croata.
¿Qué rol tendrá Modrić en el Milan?
Aunque no será titular indiscutible, Modrić llega con el objetivo de liderar dentro y fuera del campo. Se espera que tenga un papel similar al que tuvo en el último tramo en el Madrid: minutos de calidad, control del ritmo en partidos clave, y una figura de referencia para los jóvenes como Loftus-Cheek, Reijnders o Musah.
Su visión de juego, inteligencia táctica y experiencia en noches grandes pueden ser clave en el regreso del Milan a la élite europea.
Un fichaje simbólico para el fútbol europeo
Más allá del plano deportivo, el fichaje de Modrić por el AC Milan representa algo más profundo: la continuidad de una generación dorada que sigue dando lecciones de fútbol. Así como Pirlo, Totti o Buffon supieron reinventarse en su madurez, ahora es el turno del croata, que no quiere despedirse del fútbol sin antes dejar huella en Italia.
Conclusión
Luka Modrić y el Milan unen caminos en un fichaje tan inesperado como ilusionante. El club lombardo suma un auténtico maestro del mediocampo, mientras que el croata afronta un nuevo desafío con la ambición intacta. La Serie A gana talento, historia y magia. Y nosotros, los aficionados, solo podemos agradecer que Modrić siga deleitándonos una temporada más.

ALVARO CARRERAS NUEVO FICHAJE DEL REAL MADRID
Álvaro Carreras, el nuevo fichaje del Real Madrid: Juventud, talento y proyección
El Real Madrid continúa apostando por el talento joven, y su último movimiento en el mercado de fichajes lo confirma: Álvaro Carreras, lateral izquierdo de 21 años, se une a las filas del club blanco procedente del Manchester United. Una incorporación que encaja perfectamente en la estrategia del club de reforzar su plantilla con futbolistas de gran proyección.
¿Quién es Álvaro Carreras?
Álvaro Fernández Carreras nació el 23 de marzo de 2003 en Ferrol, Galicia. Se formó en las categorías inferiores del Real Madrid hasta 2020, cuando decidió salir rumbo al Manchester United en busca de nuevas oportunidades. En Inglaterra, brilló con el equipo sub-23 y fue cedido al Preston North End y al Granada CF, donde dejó una grata impresión en la temporada 2023/2024 de LaLiga.
Carreras es un lateral izquierdo moderno, con gran capacidad ofensiva, velocidad y buena técnica. A pesar de su juventud, ha demostrado personalidad en el campo, siendo capaz de adaptarse a diferentes esquemas tácticos.
Su regreso a casa… en el mejor momento
Tras años formándose en el extranjero y madurando como jugador, Álvaro vuelve al Real Madrid con más experiencia y muchas ganas de triunfar. El club ha decidido repescarlo aprovechando una cláusula prioritaria y viendo su destacada evolución en la élite. Llega para competir en una posición que ha estado bien cubierta por Ferland Mendy y Fran García, pero donde se espera una mayor competencia interna y frescura de cara a la exigente temporada 2025/2026.
Un fichaje estratégico
El fichaje de Álvaro Carreras responde a varios factores clave:
• Refuerzo a bajo coste: Al tratarse de un jugador que ya pasó por la cantera, el coste de su incorporación ha sido mucho menor que el de otros laterales en el mercado.
• Proyección a largo plazo: Con tan solo 21 años, el gallego tiene margen de mejora y puede consolidarse como un fijo en la plantilla.
• Perfil ideal para Ancelotti o su posible sucesor: Su capacidad para sumarse al ataque y recorrer toda la banda izquierda lo convierte en un arma táctica muy valiosa.
¿Qué papel tendrá en el equipo?
Inicialmente, se espera que Álvaro Carreras compita por minutos con Fran García. Sin embargo, su rendimiento en la pretemporada será clave para determinar si puede convertirse en una opción seria para los partidos importantes. Además, su versatilidad le permitiría ser útil en rotaciones o incluso como carrilero en línea de cinco, si el cuerpo técnico opta por un sistema más defensivo.
Conclusión
El regreso de Álvaro Carreras al Real Madrid es una muestra más de la política del club de apostar por jugadores formados en casa que han sabido crecer fuera. Si sigue con la progresión mostrada en el Granada, el joven gallego tiene todo para convertirse en una pieza importante del futuro madridista.

ARDA GULER COGE LAS RIENDAS DE LUKA MODRIC
GULER SERÁ MODRIC
Todos conocemos la amistad del turco y el croata, pero esto ha llegado más allá.
A partir de esta temporada todo está decidido por Xabi Alonso, Arda Guler será el nuevo Luka Modric. El técnico español cree que Guler reúne todos los requisitos para controlar la sala de máquinas del club de la capital.
Al llegar a Madrid tras ser eliminados frente al PSG, Luka tuvo un gesto con Arda, le regaló su camiseta, insinuandole que él será en nuevo 10 del Real Madrid.
ULTIMA HORA: EL CANTERANO VICTOR MUÑOZ YA TIENE NUEVO EQUIPO EN PRIMERA DIVISION

VICTOR MUÑOZ FICHA POR OSASUNA
Víctor Muñoz ya es jugador de Osasuna
• Oficializado el 11 de julio de 2025, Osasuna fichó a Víctor Muñoz procedente del Real Madrid.
• El club navarro pagó 5 millones de euros fijos por el 50 % de los derechos del jugador, más 1 millón en variables.
• Víctor firma por cinco temporadas (hasta 2030), con una cláusula de rescisión de 40 millones de euros.
• El Real Madrid se guardó una opción de recompra durante tres años, lo que indica que el club blanco cree en su futuro.
¿Quién es Víctor Muñoz?
• Edad: 21 años (nacido en Barcelona).
• Posición: Extremo derecho, también puede jugar como segundo punta.
• Trayectoria reciente:
• Brilló con el Real Madrid Castilla, con 11 goles y 7 asistencias en Primera RFEF.
• Tuvo minutos con el primer equipo del Real Madrid en mayo, debutando incluso en un Clásico.
• Participó en el Mundial de Clubes 2025, sumando minutos en los primeros partidos.
• Es conocido como el “Fórmula 1 de Valdebebas” por su velocidad (alcanza los 36 km/h), desborde y verticalidad.
¿Por qué eligió Osasuna?
• Tuvo ofertas de Mallorca, Getafe, Rayo e incluso clubes alemanes, pero eligió Pamplona por el proyecto.
• El técnico Alessio Lisci lo ve como un jugador importante en su nuevo esquema ofensivo.
• Osasuna le ofreció protagonismo inmediato y confianza en su desarrollo.
Valor táctico para Osasuna
• Víctor es un extremo puro, ideal para el estilo vertical que quiere implantar Lisci.
• Puede romper líneas, encarar en el uno contra uno y generar muchas ocasiones de gol.
• Su juventud y margen de mejora encajan con la apuesta del club por talento joven con proyección.
Próximos pasos
• Se espera que se incorpore a la pretemporada el 22 de julio y ese mismo día será presentado oficialmente.
• Podría debutar oficialmente en LaLiga el 19 de agosto, casualmente ante el Real Madrid, su exequipo.
ULTIMA HORA: IBRAHIMA KONATÉ PODRÍA SER JUGADOR DEL REAL MADRID EN LOS PROXIMOS DIAS

KONATÉ PODRIA VESTIR DE BLANCO ESTE MISMO VERANO
Como bien apunta la situación actual el fichaje de Ibrahima Konaté podría producirse este mismo verano ya que el jugador francés ha comunicado al Liverpool que no renovará su contrato que vence a final de temporada.
Ante la posibilidad de que Ibrahima pueda salir a coste cero, está la posibilidad de venderlo este mismo verano al Real Madrid, todas las negociaciones están acelerándose
ULTIMA HORA: FRANCO MASTANTUONO SERÁ PRESENTADO COMO NUEVO JUGADOR DEL REAL MADRID

MASTANTUONO YA ES JUGADOR DEL REAL MADRID
El joven talento argentino será presentado de manera oficial como nuevo jugador blanco, el día 14 de agosto, el día de su18 cumpleaños.
ULTIMA HORA: ALEXANDER ARNOLD SE PERDERÁ EL PARTIDO DE SEMIFINALES CONTRA EL PSG

ALEXANDER ARNOLD SUFRIÓ UN REVES EN EL ENTRENAMIENTO DE AYER CON EL EQUIPO
El flamante fichaje del Real Madrid se perderá el partido de semifinales contra el PSG por unas molestias que sufrió en el entrenamiento de ayer, será una baja sensible, su puesto será cubierto por Fede Valverde.

ESTAS FUERON LAS PALABRAS DE LUIS DE LA FUENTE CUANDO LE PREGUNTARON SOBRE GONZALO
ESTA FUE LA RESPUESTA DEL SELECCIONADO NACIONAL CUANDO LE PREGUNTARON POR GONZALO GARCIA
El seleccionador De La Fuente decía textualmente en rueda de prensa las siguientes palabras:
"Como dicen en mi pueblo, hay que hacer también un poco de mili"
"No hay que ir a la precipitación y el calentón por un rendimiento inmediato"

EL REAL MADRID PIDE APLAZAR SU PRIMER
PARTIDO DE LIGA
EL REAL MADRID PEDIRÁ APLAZAR LA PRIMERA JORNADA POR FALTA DE DESCANSO
Como bien sabemos, el Real Madrid se encuentra actualmente en semifinales de el Mundialito de Clubes 2025, por lo cual si este llega a la final, no dispondrá de las tres semanas de descanso marcadas por LALIGA, sino que contara con apenas dos semanas de descanso. Este según el Real Madrid, es motivo más que suficiente para aplazar la primera jornada de liga.

DAVIDE ANCELOTTI NUEVO ENTRENADOR DEL BOTAFOGO
DAVIDE INICIARÁ SU TRAYECTORIA PROFESIONAL EN EL BOTAFOGO
¿Qué ha ocurrido?
El Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores y de la liga brasileña, ha despedido a Renato Paiva tras caer en los octavos de final del Mundial de Clubes contra Palmeiras.
La directiva, liderada por John Textor, fichó a Davide Ancelotti (35 años) como su nuevo entrenador principal, en lo que representa su primera experiencia al frente de un primer equipo.
Perfil y trayectoria
Davide es hijo de Carlo Ancelotti, reciente seleccionador de Brasil y uno de los técnicos más laureados de Europa.
Comenzó su carrera tras retirarse como futbolista semiprofesional y se formó con una licenciatura en Ciencias del Deporte y una licencia UEFA Pro en julio de 2023.
Actuó como preparador físico en el PSG y Real Madrid (2012–2015) y luego ejerció como asistente técnico en el Bayern, Napoli, Everton y Real Madrid, siempre bajo la dirección de su padre.
Desde junio de 2025 formaba parte del cuerpo técnico de Brasil, como ayudante de Carlo Ancelotti.
Ahora, deja la selección para asumir el cargo completo en Botafogo, aunque se mantendrá residiendo en Río de Janeiro y tendrá libertad contractual para volver con Brasil en fechas FIFA.
Desafíos inmediatos
Situación en la liga brasileña: Botafogo estaba 8.º tras 11 jornadas cuando se tomó la decisión de cambiar de entrenador.
Copa Libertadores: El equipo avanzó a octavos como segundo del Grupo A y se enfrentará a Liga de Quito.
Expectativas del propietario: Textor busca recuperar estilo ofensivo tras considerar demasiado conservador el enfoque de Paiva.
¿Por qué Davide?
Se le ve como un técnico moderno y cerebral, con formación física, capacidad analítica y competencias multilingües (domina italiano, francés, español, alemán e inglés).
Ha recibido referencias positivas como “arma secreta” de su padre en el Real Madrid y es reconocido por su enfoque táctico y humano.
¿Qué sigue?
Presentación oficial: Se espera esta semana, tras cerrarse el acuerdo el domingo 6 de julio y la confirmación de ESPN Brasil.
Cláudio Caçapa, entrenador interino, dirigirá el próximo enfrentamiento contra Vasco da Gama mientras Davide se incorpora.
Contrato hasta finales de 2026, con un cuerpo técnico complementario que incluye al menos dos asistentes y un preparador físico.
Conclusión
La llegada de Davide Ancelotti representa un paso audaz del Botafogo: un técnico con experiencia de élite europea y formación avanzada, que ahora asume la responsabilidad total de un club grande en uno de los mercados más exigentes de Sudamérica. Tendrá que recuperar el estilo ofensivo característico del equipo, mejorar su posición en la liga y guiarlo en los cruces decisivos de la Libertadores. A la vez, su libertad contractual le permitirá seguir colaborando con la selección brasileña en fechas clave.

UN NUEVO EQUIPO MUESTRA INTERÉS POR RODRYGO
EL PSG SE LANZA A POR RODRYGO. INTERÉS REAL DEL CLUB PARISINO
Cómo bien hemos podido observar, el talento brasileño RODRYGO, no tiene hueco en el sistema del nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, ya que apenas le ha dado minutos en esta competición de tal importancia como es el Mundial de Clubes.
Interés real del PSG
Según RMC Sport, el PSG ha incluido a Rodrygo en su lista de prioridades para reforzar el ataque esta próxima temporada, especialmente por petición de su entrenador, Luis Enrique.
El propio intermediario galés de Luis Enrique ha contactado con el entorno de Rodrygo, ofreciendo la posibilidad de que el brasileño juegue en su posición favorita, con más protagonismo y mejores condiciones económicas.
Precio y cláusula de rescisión
El Real Madrid ha dejado claro que no negociará la salida de Rodrygo por menos de 1 000 millones de euros, cifra que corresponde a su cláusula de rescisión.
No obstante, medios como Fichajes.net informaron que el PSG podría lanzar una oferta de 100 millones, cifra que se considera insuficiente para desbloquear la operación.
Contexto competitivo
Además del PSG, varios clubes de la Premier League —como Liverpool, Arsenal y Manchester City— también han mostrado interés en el extremo brasileño.
En Francia incluso se menciona que el PSG busca una “venganza” contra el Real Madrid tras la llegada de Mbappé, viendo a Rodrygo como una oportunidad para devolver el golpe.
Posición de Rodrygo y del Real Madrid
El jugador ha reafirmado su compromiso con el Real Madrid en varias ocasiones, declarando que le entusiasma seguir en el club siempre que tenga un papel importante.
Internamente, aunque hay reconocimiento de que el PSG podría hacer una oferta grande, no hay intención de facilitar su salida, y en el club blanco priorizan vender a otros antes que a él, especialmente a través del PSG.
Conclusión
En este momento (julio de 2025), los rumores sobre Rodrygo al PSG tienen base sólida: hay interés declarado del club parisino, apoyo de Luis Enrique, y contacto con el entorno del jugador. Sin embargo, lo más determinante será la cifra: la cláusula de 1 000 M€ pone un listón altísimo, y una oferta de en torno a 100 M€ está lejos de ser suficiente. Sin un cambio visible en el guion, es muy improbable que el fichaje se concrete, especialmente mientras Real Madrid mantenga su postura y Rodrygo siga comprometido.

EL REAL MADRID GANA AL RITMO DE LOS GARCÍA
Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund – Crónica del partido | Cuartos de final del Mundial de Clubes 2025
El Real Madrid logró avanzar a las semifinales del Mundial de Clubes tras imponerse por 3-2 al Borussia Dortmund en un partido lleno de emoción, especialmente en sus últimos minutos. El conjunto dirigido por Xabi Alonso mostró autoridad durante la mayor parte del encuentro, pero terminó sufriendo más de la cuenta ante una reacción tardía del conjunto alemán.
Desde el inicio, los blancos impusieron su ritmo. A los 10 minutos, Gonzalo García abrió el marcador tras un centro preciso de Arda Güler. El joven delantero madridista volvió a ser determinante, sumando su cuarto gol en lo que va del torneo. Diez minutos después, en el 20’, Fran García amplió la ventaja con un disparo cruzado luego de una gran asistencia de Trent Alexander-Arnold desde la banda derecha.
El dominio del Madrid fue claro durante los primeros 80 minutos. Control del balón, presión alta y varias ocasiones claras que pudieron sentenciar el partido antes de tiempo. Sin embargo, todo cambió en un final de infarto.
Ya en el tiempo añadido, el Dortmund recortó distancias con un gol de Maximilian Beier en el 93’. La esperanza alemana duró poco: en la jugada siguiente, Kylian Mbappé —que había ingresado en el segundo tiempo— marcó un golazo de tijera para poner el 3-1 en el 94’, demostrando su clase en un momento clave.
Pero el caos no terminó ahí. En el 95’, Dean Huijsen cometió penalti sobre Guirassy y fue expulsado. El delantero del Dortmund no falló desde los once metros, anotando el 3-2. El Madrid quedó con diez jugadores y sufrió hasta el final. En la última jugada del partido, Thibaut Courtois salvó el empate con una parada milagrosa ante un remate de Marcel Sabitzer.
Al final, victoria para el Real Madrid, que fue superior durante la mayor parte del encuentro pero terminó rozando el empate en el último suspiro. Xabi Alonso reconoció que el equipo perdió concentración al final, pero valoró el carácter de sus jugadores.
Con este resultado, el Real Madrid se enfrentará al Paris Saint-Germain en semifinales el próximo 8 de julio.