JANNIK SINNER SE CORONA EN LA CATEDRAL DEL TENIS

JANNIK SINNER VENDE A CARLOS ALCARAZ EN 4 SETS Y CONQUISTA UN NUEVO GRAN SLAM
Jannik Sinner hace historia y conquista Wimbledon 2025 tras vencer a Carlos Alcaraz
Londres, 13 de julio de 2025 – En una final memorable sobre el césped sagrado del All England Club, Jannik Sinner se consagró campeón de Wimbledon 2025, derrotando al español Carlos Alcaraz por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4. El italiano se llevó así su primer título en Wimbledon y el cuarto Grand Slam de su carrera, tras dos Abiertos de Australia y un US Open.
Una revancha ejecutada con precisión
El duelo entre Sinner y Alcaraz ya se ha convertido en uno de los grandes clásicos de esta nueva era del tenis. Apenas cinco semanas después de caer ante el español en la final de Roland Garros, el italiano respondió con contundencia y madurez. Tras perder el primer set, se adueñó del partido con un tenis sólido, efectivo y mentalmente impecable.
Alcaraz, bicampeón defensor, llegaba como favorito y con una racha de 24 victorias consecutivas en Wimbledon. Pero esta vez, su rival supo quebrar su ritmo con inteligencia táctica y solidez desde el fondo de la pista. Con esta victoria, Sinner rompe esa hegemonía y se consagra como una fuerza dominante en la ATP.
El primer campeón italiano de Wimbledon
Sinner, de 23 años, se convierte en el primer tenista italiano en ganar Wimbledon en la historia. Su coronación es más que un logro personal: representa un momento histórico para el tenis de su país y para toda una generación que ha crecido a la sombra del Big Four.
“Tuve una derrota dura en París, pero aprendí mucho. Hoy mantuve la calma en los momentos importantes”, declaró el campeón tras recibir el trofeo de manos de la Princesa de Gales, Kate Middleton, en su primera aparición pública tras su tratamiento contra el cáncer.
Un entorno de lujo para una final histórica
El ambiente fue digno de la ocasión: la realeza británica, con Kate Middleton y el Rey Felipe VI de España presentes, junto a estrellas como Nicole Kidman, Keira Knightley y Matthew McConaughey, engalanaron la Centre Court. La ovación tras el último punto fue ensordecedora.
Alcaraz: “Estoy orgulloso de lo que estoy haciendo”
Pese a la derrota, Alcaraz mostró una gran actitud en la ceremonia:
“Felicito a Jannik. Estoy orgulloso de todo lo que estoy haciendo. Siempre es un placer jugar en Wimbledon. Volveré con más fuerza”.
A sus 22 años, el murciano ya ha ganado tres Grand Slams y sigue siendo una de las grandes figuras del circuito. Esta derrota no empaña su impresionante trayectoria, pero sí deja claro que la rivalidad con Sinner apenas está comenzando.
Así queda la cuenta de Sinner
• Grand Slams ganados: 4 (Australian Open 2023, 2024; US Open 2024; Wimbledon 2025)
• Edad: 23 años
• Ranking ATP: Podría recuperar el puesto Nº1 tras este título, dependiendo del balance de puntos post torneo.
¿Una nueva era en el tenis?
Con Novak Djokovic fuera de las canchas y Rafael Nadal ya retirado, Wimbledon 2025 podría marcar el inicio formal de una nueva etapa dorada del tenis masculino, protagonizada por nombres como Sinner, Alcaraz, Rune y otros jóvenes talentos que están reescribiendo la historia.
Por Redacción | deportesengeneral.com
CARLOS ALCARAZ Y JANNIK SINNER SE DISPUTARÁN WIMBLEDON

EL NUEVO CLASICO DEL TENIS SE DISPUTARÁ DE NUEVO EN WIMBLEDON
La gran final de Wimbledon, uno de los mejores escenarios posibles, albergará lo que ya es el clásico del tenis moderno. Janick Sinner y Carlos Alcaraz se enfrentarán en un espectacular duelo con un mismo objetivo, levantar el trofeo de campeón sobre la hierba de Wimbledon.
Contexto y rivalidad
• Se trata de la segunda final consecutiva de Grand Slam entre ellos, tras el épico duelo del pasado junio en Roland‑Garros, donde Alcaraz remontó de dos sets en contra y ganó 4‑6, 6‑7 (4), 6‑4, 7‑6 (3), 7‑6 (10‑2) en 5 h 29 min, salvando tres bolas de partido.
• Su rivalidad en la ATP está 8–4 a favor de Alcaraz, incluyendo un dominante 3–1 en finales.
Cuándo, dónde y cómo verlo
• Fecha y hora: Domingo 13 de julio, no antes de las 17:00 CET, tras la final de dobles femenina en la Pista Central de Wimbledon.
• Televisión en España: Disputa en directo por Movistar+ (dial 7), con narración de Álex Corretja y Feliciano López.
Lo que hay en juego
• Para Alcaraz: Busca su tercer Wimbledon consecutivo (que le permitiría emular a leyendas como Borg, Federer o Djokovic y convertirse en el segundo más joven en alcanzar 3 seguidos, tras Becker).
• También persigue el segundo “Channel Slam” (ganar Roland Garros y Wimbledon en el mismo año por segundo año consecutivo), algo que no se logra desde Borg.
• Sinner, por su parte, va en busca de redención tras la dura derrota parisina y su primer título en el césped de Londres; ya derrotó recientemente a Djokovic en SF y llega con confianza.
Claves del enfrentamiento
1. Mental y resistencia física: Tras cinco sets durísimos en París, este partido promete un desgaste tremendo —Alex Corretja ya prevé ritmo elevado y mucha exigencia física.
2. Juego sobre hierba: Alcaraz ha sido casi imparable en hierba este año (31 victorias de 32 partidos en césped) ; Sinner, aunque con menor experiencia, llega en un gran momento y derrotó a Djokovic sin ceder un set.
3. Trauma vs impulso: Sinner intentará capitalizar la motivación tras París y su primer Grand Slam en césped; Alcaraz confía en sus recientes éxitos y fortaleza mental.
¿Quién es favorito?
• Alcaraz es ligeramente favorito: domina el head-to-head 8–4, ganó los últimos cinco partidos y juega con mayor confianza en hierba.
• Aunque Sinner tiene el impulso psicológico y quiere borrar la herida de París, aún debe superar el desafío del favorito en un estadio tan imponente como el All England Club.
Pronóstico
• Nos espera un partidazo cargado de intensidad, con altísimo nivel y tensión.
• Si Alcaraz impone su superioridad táctica y física, puede dar el golpe decisivo; pero si Sinner logra mantenerse firme y sumar un golpe de inspiración, podríamos ver una final histórica, incluso a cinco sets.
Prepárate para una jornada espectacular en Centre Court: una batalla generacional que puede marcar el inicio de una nueva era del tenis.
ILIA TOPURIA VENCE A OLIVEIRA POR K.O Y ES DOBLE CAMPEON

Topuria fulmina a Oliveira y se corona bicampeón invicto
Fecha y lugar: 28 de junio de 2025, T‑Mobile Arena, Las Vegas, UFC 317 .
Contexto: Topuria dejó vacante su título pluma y subió a peso ligero, donde se enfrentó al ex campeón Oliveira por el título vacante, que dejó Islam Makhachev al moverse a welter.
Resumen del enfrentamiento:
• El combate duró apenas 2 minutos y 27 segundos, ambos en pie.
• Oliveira comenzó con patadas frontales y buscó un derribo, pero fue sorprendido.
• “El Matador” conectó una potente combinación de puños —principalmente un gancho derecho limpio— que dejó a Oliveira visiblemente afectado y el árbitro paró el combate tras el nocaut .
Estadísticas claves:
• Topuria mantiene su récord invicto: ahora 17‑0.
• Oliveira, con amplia experiencia, sufre un KO contundente en el primer asalto: 2:27 del round 1 .
Impacto histórico:
• Topuria se convierte en el primer campeón invicto en dos divisiones en la historia de la UFC .
• La victoria le otorga un premio a Performance of the Night, sumando también por su primer cinturón pluma .
Reacciones tras la pelea
Charles Oliveira admitió abiertamente que subestimó el impacto de Topuria y que se salió de su plan táctico. Declaró que nunca antes había sido noqueado así, viendo las estrellas y perdiendo noción del entorno. Reconoció que su estrategia consistía en mantener la distancia con patadas, moverse y usar grappling, pero no pudo ejecutarla bajo la presión de Topuria .
Max Holloway y otros figuras del MMA criticaron la actuación de Oliveira, considerándola “amateur” y carente de defensa adecuada.
Ilia Topuria, por su parte, enfatizó que en un knockout no se puede frenar hasta que el árbitro lo indique. Regresó a España proclamando que es el mejor peleador actual y habló de pelear pronto en su país, así como en peso welter eventualmente.
Consecuencias y próximos pasos
• Arman Tsarukyan, número 1 del ranking, es considerado el siguiente aspirante lógico por figuras como Demetrious Johnson, aunque el mercado baraja también a Paddy Pimblett .
• Justin Gaethje ha expresado su intención de enfrentarse a Topuria en noviembre en MSG, pero el campeón prefiere rivales frescos como Pimblett .
Conclusión
El combate Topuria vs Oliveira en UFC 317 quedará marcado como uno de esos momentos definitorios: un campeón invicto solidifica su legado con un KO veloz y decisivo ante un ex campeón nacido para esto, mientras el derrotado se cuestiona su futuro tras el golpe más duro de su carrera.