RESUMEN DEL FIN DE SEMANA EN HUNGRIA

 

Gran Premio de Hungría 2025 – Resumen completo

 

Fecha: Domingo 3 de agosto de 2025


Circuito: Hungaroring, Mogyoród (Hungría)


Vueltas: 70 | Longitud: 4,381 km | Distancia total: 306,63 km

 

El Gran Premio de Hungría 2025 nos ha dejado una de las carreras más emocionantes del año, con una intensa batalla entre los dos pilotos de McLaren, que dominaron la jornada en el exigente trazado del Hungaroring. Con condiciones meteorológicas calurosas y un ambiente vibrante, el circuito húngaro fue testigo de una nueva página en la historia de la Fórmula 1.

 

Clasificación

 

Charles Leclerc sorprendió a todos el sábado al quedarse con la pole position, marcando un excelente tiempo que dejó atrás a Oscar Piastri y Lando Norris, quienes partieron desde la segunda y tercera posición respectivamente. Max Verstappen, afectado por problemas de rendimiento, clasificó fuera del top 5, mientras que Fernando Alonso y George Russell se ubicaron en posiciones destacadas.

 

La carrera

 

Desde el inicio, Leclerc logró defender su posición, pero el ritmo de carrera de McLaren fue superior. Lando Norris, que perdió posiciones en la primera vuelta, ejecutó una estrategia de una sola parada que resultó clave. Gracias a una gestión impecable de los neumáticos duros, el británico fue recuperando terreno y colocándose nuevamente en la lucha por la victoria.

 

Oscar Piastri, quien lideró buena parte de la carrera, se vio presionado por su compañero en el tramo final. A falta de dos vueltas, Norris consiguió mantener el liderato pese al asedio del australiano, y cruzó la línea de meta apenas 0,6 segundos por delante. Con esta victoria, Norris sumó su segunda victoria del año y la número 200 en la historia de McLaren en Fórmula 1.

 

Detrás de ellos, George Russell realizó una gran carrera y aprovechó una caída en el rendimiento de Leclerc para subirse al podio en tercera posición. Leclerc, finalmente cuarto, terminó frustrado tras haber salido desde la pole. Fernando Alonso, por su parte, completó una actuación sólida y cruzó la meta en quinta posición, consiguiendo su mejor resultado de la temporada con Aston Martin.

 

En la parte media, el joven Gabriel Bortoleto brilló con un meritorio sexto puesto para Sauber, mientras que Max Verstappen solo pudo ser noveno tras una tarde complicada, en la que protagonizó una maniobra polémica sobre Lewis Hamilton en la zona final del circuito.

 

Clasificación final – Top 10


1. Lando Norris (McLaren)
2. Oscar Piastri (McLaren)
3. George Russell (Mercedes)
4. Charles Leclerc (Ferrari)
5. Fernando Alonso (Aston Martin)
6. Gabriel Bortoleto (Sauber)
7. Lance Stroll (Aston Martin)
8. Liam Lawson (Racing Bulls)
9. Max Verstappen (Red Bull)
10. Kimi Antonelli (Mercedes)

 

Campeonato del Mundo

 

Con este resultado, Oscar Piastri continúa como líder del campeonato con 284 puntos, aunque ahora siente la presión de su compañero de equipo: Lando Norris ha recortado distancias y suma ya 275 puntos. El campeonato se aprieta en lo más alto justo antes del parón veraniego.

 

En el Mundial de Constructores, McLaren amplía su ventaja y se consolida como el equipo más fuerte de la temporada con 559 puntos, seguido de cerca por Ferrari y Mercedes. Red Bull, en cambio, sigue sin encontrar el ritmo que lo caracterizó en campañas anteriores.

 

 

 

© 2025 deportesengeneral.com – Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento explícito del autor.

 

 

 

 

 

RESUMEN DEL VIERNES EN HUNGRÍA

 

1 de agosto de 2025

 

Gran Premio de Hungría – Resumen del viernes: Libres 1 y 2

 

El viernes de Fórmula 1 en el Hungaroring dejó sensaciones claras: McLaren domina y Max Verstappen arranca el fin de semana con más dudas que certezas. En una jornada marcada por el intenso calor y algunos contratiempos para varios equipos, Lando Norris fue el protagonista absoluto al liderar ambas sesiones de entrenamientos libres.

 

Libres 1: McLaren muestra su potencial

 

En la primera sesión, Lando Norris marcó el ritmo con un crono de 1:16.052, seguido muy de cerca por su compañero Oscar Piastri, a tan solo 19 milésimas. Charles Leclerc, con un Ferrari que parece competitivo en esta pista, terminó tercero a poco más de dos décimas del mejor tiempo.

 

El joven Isack Hadjar sorprendió al colarse cuarto con el Racing Bulls, demostrando gran adaptación en uno de los circuitos más técnicos del calendario. Lewis Hamilton fue quinto, aunque reportó varios problemas de estabilidad y bloqueos en las frenadas.

Una de las noticias del día fue la ausencia de Fernando Alonso en esta primera tanda. El piloto asturiano sufrió molestias en la espalda y fue reemplazado por el brasileño Felipe Drugovich, quien terminó en la posición 16. También participó Paul Aron con Sauber, aunque apenas rodó debido a problemas mecánicos y acabó último.

 

Libres 2: Norris repite en lo más alto

 

Por la tarde, Norris volvió a ser el más rápido, esta vez con un registro de 1:15.624. Oscar Piastri repitió en el segundo puesto, aunque esta vez con una diferencia mayor (+0.291). Leclerc se mantuvo en el top 3, confirmando que Ferrari tiene ritmo para pelear este fin de semana.

 

Aston Martin dio un paso adelante: Lance Stroll fue cuarto y Fernando Alonso regresó a pista para firmar un positivo quinto lugar, dejando atrás las molestias físicas de la mañana. Buenas sensaciones para el equipo británico tras varias carreras complicadas.

 

La gran sorpresa negativa del día fue Max Verstappen. El neerlandés no encontró ritmo ni equilibrio en su Red Bull. Terminó noveno en la primera sesión y cayó al 14º puesto en la segunda, quejándose de falta de agarre. Para colmo, lanzó una toalla desde su monoplaza tras una excursión fuera de pista, lo que podría acarrearle una sanción por parte de los comisarios.

 

Jornada accidentada pero sin mayores daños

 

Pese a algunas salidas de pista y excursiones por la grava, como la de Nico Hülkenberg en la curva 12 o la de Piastri en la curva 4, no hubo incidentes graves. Esteban Ocon y Franco Colapinto reportaron preocupación por la presencia de piedras sueltas en el asfalto.

Con los primeros indicios del fin de semana sobre la mesa, McLaren se perfila como el rival a batir. Ferrari y Aston Martin mantienen esperanzas, mientras que Red Bull y Mercedes tendrán trabajo por delante para encontrar el ritmo de cara a la clasificación del sábado.

 

© 2025 deportesengeneral.com – Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento explícito del autor.

 

 

 

 

 

TODO LO QUE DEBES SABER DEL GRAN PREMIO DE HUNGRIA

 

 

Budapest, 30 de julio de 2025
Redacción: deportesengeneral.com

 

TODA LA INFORMACION QUE DEBES DE SABER DEL GRAN PREMIO

 

F1 | Todo preparado para el Gran Premio de Hungría 2025: horarios, favoritos y claves del fin de semana

 

La Fórmula 1 se prepara para aterrizar en el histórico circuito de Hungaroring, donde este fin de semana se disputará el Gran Premio de Hungría 2025, decimocuarta cita del calendario mundial. Con el campeonato más ajustado de los últimos años y una rivalidad creciente dentro de McLaren, el trazado húngaro promete ofrecer emociones fuertes, estrategia pura y una lucha sin cuartel por la victoria.

Desde deportesengeneral.com, repasamos todo lo que necesitas saber para no perderte detalle de una carrera que podría marcar un punto de inflexión en la temporada.

 

Una parada clásica en el corazón de Europa

 

El Hungaroring, ubicado a tan solo 20 kilómetros de Budapest, acogerá este fin de semana su 40.ª edición consecutiva como sede de la Fórmula 1, todo un hito en el calendario. Se trata de un circuito técnico, estrecho y con pocas oportunidades de adelantamiento, lo que convierte la clasificación del sábado en una pieza clave del éxito.

 

Con una longitud de 4,381 kilómetros y un total de 70 vueltas previstas para el domingo, la carrera cubrirá una distancia de 306,630 kilómetros. La vuelta rápida histórica en este trazado sigue en manos de Lewis Hamilton, quien en 2020 firmó un espectacular 1:16.627.

 

Horarios oficiales del fin de semana (hora local - UTC+2)

 

Viernes 1 de agosto


• Entrenamientos Libres 1: 13:30 - 14:30
• Entrenamientos Libres 2: 17:00 - 18:00

 

Sábado 2 de agosto


• Entrenamientos Libres 3: 12:30 - 13:30
• Clasificación: 16:00 - 17:00

 

Domingo 3 de agosto


• Carrera: 15:00 - 17:00
• Desfile de pilotos: 13:00 - 13:30
• Himno nacional: 14:44

 

Además, se celebrarán pruebas de soporte como Fórmula 3, Fórmula 2 y la Porsche Supercup, para completar un fin de semana lleno de acción.

 

El campeonato, al rojo vivo

 

El GP de Hungría llega con el campeonato absolutamente encendido. Oscar Piastri lidera la clasificación con 266 puntos tras una serie de actuaciones sólidas y consistentes, seguido por su compañero de equipo Lando Norris, quien no le pierde pisada con 250 puntos. Max Verstappen, tercero con 201, buscará recortar distancias y reengancharse en la lucha por el título.

 

Piastri vuelve al escenario de su primera victoria en Fórmula 1, conseguida aquí mismo en 2024, y lo hace como líder del Mundial. No obstante, las miradas están puestas en el garaje de McLaren, donde la tensión entre sus dos pilotos crece con cada carrera. Cualquier error o diferencia estratégica podría inclinar la balanza interna del equipo de Woking.

 

Hungaroring: técnica, paciencia y precisión

 

El circuito húngaro se caracteriza por su naturaleza estrecha y sinuosa, que requiere una alta carga aerodinámica y recompensa la precisión en cada curva. La recta principal es la única gran oportunidad clara para adelantar, por lo que una buena clasificación y una estrategia limpia en boxes suelen ser determinantes.

 

En lo climático, se espera un fin de semana mayormente seco, con temperaturas que podrían superar los 30 °C. La gestión de neumáticos y la elección correcta del momento para las paradas en boxes serán elementos clave para decidir al ganador.

 

¿Dónde y cómo ver el Gran Premio?

 

En España y gran parte de Latinoamérica, el evento podrá seguirse en directo a través de F1 TV Pro o DAZN F1, con cobertura completa de prácticas, clasificación y carrera. En otros países, la retransmisión estará a cargo de ESPN (EE.UU.), Sky Sports (Reino Unido) y TSN (Canadá), entre otras.

 

Claves y favoritos del fin de semana


• Oscar Piastri: llega como líder del campeonato y defensor del título en Hungría. Su consistencia será su principal arma.


• Lando Norris: no puede permitirse perder más terreno. Su ritmo a una vuelta será crucial.


• Max Verstappen: celebra su Gran Premio número 200 y necesita urgentemente una victoria para mantener vivas sus opciones al título.

 

• Lewis Hamilton: el rey de Hungaroring con ocho victorias buscará una nueva hazaña en uno de sus circuitos fetiche.


• Ferrari y Mercedes: no llegan como favoritos, pero podrían aprovechar cualquier error de McLaren para colarse en el podio.

 

Recomendaciones para los asistentes

 

Si vas a asistir al Gran Premio, lo ideal es llegar con antelación. Se recomienda el uso del transporte público desde Budapest, especialmente el tren HÉV que conecta con el circuito. Lleva agua, protección solar y prepárate para largas caminatas si accedes desde las zonas exteriores.

 

Las tribunas más recomendadas son las cercanas a la curva 1, donde suele haber adelantamientos, y la zona de la chicane para ver de cerca la habilidad de los pilotos en tramos técnicos.

 

Conclusión

 

El Gran Premio de Hungría 2025 no es una carrera más. Es un punto de inflexión en una temporada trepidante, donde Oscar Piastri puede consolidar su liderazgo, donde Lando Norris puede recuperar terreno, y donde Verstappen aún no ha dicho su última palabra. Hungaroring será el escenario perfecto para una batalla estratégica, táctica y mental entre los mejores del mundo.

 

Desde deportesengeneral.com, seguiremos muy de cerca todo lo que ocurra en Budapest. ¡Prepárate para otro gran fin de semana de Fórmula 1!

 

© 2025 deportesengeneral.com – Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento explícito del autor.

 

 

 

 

 

RESUMEN DEL GRAN PREMIO DE BELGICA

RESUMEN DE UN FIN DE SEMANA PASADO POR AGUA EN BELGICA

 

Gran Premio de Bélgica 2025 – Spa‑Francorchamps (27 de julio de 2025)

 

Sprint – Sábado, 26 de julio

 

Max Verstappen (Red Bull) se adjudicó su primera victoria en Sprint de la temporada, superando a Oscar Piastri y Lando Norris. Verstappen tomó el liderato en la primera vuelta y mantuvo un ritmo sólido hasta la bandera a cuadros.

 

Clasificación

 

Lando Norris (McLaren) logró la pole position con un tiempo brillante, superando a Oscar Piastri y a Charles Leclerc (Ferrari). Norris saldría primero en la carrera gracias a su mejor vuelta.

 

Carrera – Domingo, 27 de julio


    •    Retraso por lluvia intensa: el Gran Premio sufrió una demora de aproximadamente 80 minutos por intensa lluvia y baja visibilidad antes de iniciar con 4 vueltas tras el Safety Car y un arranque tipo rolling start en la vuelta 5


    •    Victoria decisiva de Piastri: en la vuelta de resalida, Oscar Piastri superó a Norris en Les Combes mediante un ataque estratégico aprovechando el rebufo. Desde entonces, controló la carrera con firmeza y gestionó perfectamente sus neumáticos


    •    Diferencias estratégicas: Norris optó por neumáticos duros mientras Piastri eligió medios. Aunque Norris recortó algo la diferencia cerca del final, varios errores a alta velocidad impidieron su ataque final. Piastri ganó con una ventaja de 3.415 segundos.


    •    Hamilton protagoniza remontada: Lewis Hamilton, que arrancó desde el pit lane tras cambio de unidad de potencia, escaló desde la posición 18 hasta el séptimo lugar gracias a una parada temprana por neumáticos slick en curva de secado pista.

 

Clasificación final y puntos (Top 10)


    1.    Oscar Piastri (McLaren)
    2.    Lando Norris (McLaren) +3.415s
    3.    Charles Leclerc (Ferrari) +≈20s
    4.    Max Verstappen (Red Bull) +≈21.7s
    5.    George Russell (Mercedes)
    6.    Alex Albon (Williams)
    7.    Lewis Hamilton (Ferrari)
    8.    Liam Lawson (Racing Bulls)
    9.    Gabriel Bortoleto (Sauber)
    10.    Pierre Gasly (Alpine)  

 

Implicaciones en el campeonato


    •    Piastri extiende su ventaja a 16 puntos sobre Norris al frente del Mundial de Pilotos, con 11 carreras restantes.


    •    McLaren refuerza su dominio en el campeonato de Constructores, consolidando su posición por delante de Ferrari y Mercedes tras su sexto 1‑2 del año.

 

Otros puntos destacados


    •    Charles Leclerc aseguró el tercer peldaño del podio pese a la presión ejercida por Verstappen, especialmente tras la tensión de la clasificación Sprint.


    •    Verstappen, en la primera carrera de Red Bull sin Christian Horner como jefe de equipo, terminó cuarto sin poder subir al podio.


    •    Fin de semana difícil para Aston Martin: Alonso clasificó bien abajo (19º) y finalizó 17º; Sainz, tras superar Q1, partió y concluyó en 18º después de sanciones y contratiempos.

 

Conclusión

 

El GP de Bélgica 2025 será recordado por:
    •    Un arranque retardado tras lluvia intensa que obligó a comenzar con Safety Car y arrancada tipo rolling start.
    •    La efectiva estrategia y el audaz adelantamiento de Oscar Piastri, que gobernó la prueba desde la primera vuelta.
    •    McLaren consolidando su liderazgo con un nuevo doblete y mostrando gran fortaleza en condiciones mixtas.
    •    La destacada remontada de Lewis Hamilton partiendo desde el pit lane.
    •    El resurgir de Verstappen en Sprint, marcando el primer triunfo parcial de Red Bull tras la salida de Christian Horner.

 

 

 

 

 

RESUMEN DEL VIERNES EN BELGICA

RESUMEN DE UN VIERNES CARGADO DE EMOCIONES

 

GP de Bélgica 2025: Piastri domina el viernes en Spa y se lleva la pole del sprint

 

26 de julio de 2025 – El Gran Premio de Bélgica arrancó con mucha actividad este viernes en el circuito de Spa-Francorchamps, donde el clima se mantuvo estable y permitió el desarrollo completo de las dos sesiones programadas: los Libres 1 y la clasificación para la carrera sprint. El gran protagonista del día fue Oscar Piastri (McLaren), quien lideró ambas tandas y se mostró como el piloto más sólido del día.

 

 Libres 1: Piastri marca el ritmo en Spa

 

En la única sesión de entrenamientos libres del fin de semana, el australiano Oscar Piastri se quedó con el mejor tiempo al marcar un 1:42.022, superando a Max Verstappen por casi medio segundo. McLaren se mostró fuerte desde el inicio, con Lando Norris cerrando el top 3.

 

Por detrás, George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari) y el joven Kimi Antonelli completaron los seis primeros. Lewis Hamilton fue séptimo tras una salida de pista sin consecuencias. Fernando Alonso terminó en novena posición, mientras que Carlos Sainz, que sigue adaptándose a su nuevo Williams, fue undécimo.

 

 Sprint Shootout: Pole récord para Piastri

 

La clasificación para la carrera sprint confirmó el dominio de Piastri. El piloto de McLaren voló en Spa con un tiempo de 1:40.510, estableciendo un nuevo récord del circuito y asegurando la pole position para el sprint del sábado.

 

Max Verstappen fue segundo, a 0.477 segundos, y Lando Norris tercero, a más de seis décimas. El rendimiento de McLaren en Spa ha sido sorprendente, colocándose como el equipo a batir en este inicio de fin de semana.

 

La gran sorpresa fue Esteban Ocon, quien colocó su Haas en la quinta posición. También destacó Carlos Sainz, que clasificó sexto y firmó su mejor resultado desde su llegada a Williams. En cambio, fue un día difícil para Lewis Hamilton, eliminado en Q1, y para Fernando Alonso, que partirá desde la 14ª posición en la sprint.

 

Claves del viernes


    •    McLaren domina el viernes con Piastri liderando ambas sesiones y Norris completando el doblete en ritmo.


    •    Red Bull, sin Christian Horner tras su salida, se mantiene competitivo pero cede terreno ante McLaren.


    •    Williams mejora con Sainz, que logró colarse entre los seis primeros.


    •    Aston Martin sufre, con Alonso y Stroll fuera del top 10 en ambas sesiones.

 

Lo que viene

 

Este sábado se disputará la carrera sprint a las 12:00 (hora local), mientras que a las 16:00 se celebrará la clasificación principal que definirá la parrilla para la carrera del domingo.

 

 ¿Crees que McLaren puede llevarse el GP de Bélgica? ¿Podrá Verstappen remontar el sábado o el domingo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y sigue con nosotros toda la acción del fin de semana en Spa!

 

 

 

TODO LO QUE DEBES SABER DEL GP DE BELGICA

 

DATOS CLAVES PARA EL FIN DE SEMANA EN BELGICA 

 

24 de julio de 2025 | Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1: Todo lo que Debes Saber del GP en Spa-Francorchamps

 

El Gran Premio de Bélgica es uno de los eventos más icónicos del calendario de Fórmula 1. Disputado en el legendario circuito de Spa-Francorchamps, este Gran Premio reúne tradición, velocidad, exigencia técnica y un entorno natural espectacular. Desde batallas históricas bajo la lluvia hasta maniobras audaces en la mítica curva de Eau Rouge-Raidillon, Spa ha sido escenario de momentos inolvidables para los fanáticos del automovilismo.

 

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la edición 2025 del GP de Bélgica: desde la historia del circuito, las claves técnicas, el calendario del fin de semana, los favoritos a la victoria y cómo afecta este evento al campeonato actual.

 

Spa-Francorchamps: El Corazón del Automovilismo Europeo

 

Ubicado en las colinas de las Ardenas, el circuito de Spa-Francorchamps es considerado por muchos pilotos como el mejor del mundo. Con una longitud de 7.004 km, es el trazado más largo del calendario de F1 y uno de los más rápidos.

 

Fue inaugurado en 1921 y ha pasado por múltiples remodelaciones, pero siempre ha mantenido su esencia: curvas rápidas, desniveles pronunciados y un clima impredecible. La zona montañosa puede generar lluvia en una parte del circuito mientras el resto permanece seco, lo que complica enormemente las estrategias.

 

Datos clave del circuito:


• Longitud: 7.004 km
• Vueltas: 44
• Distancia total: 308.052 km
• Curvas: 19 (9 a la izquierda, 10 a la derecha)

 

 

 

CADILLAC: UN NUEVO PROYECTO CON FUERTE PISADA EN LA F1

 

CADILLAC RACING LLEGA A LA FORMULA 1 EN 2026 Y SE PERFILA UNA POTENTE DUPLA: CHECO PEREZ Y VALTTERI BOTTAS

 

La Fórmula 1 vivirá una gran transformación en 2026 con la llegada de una nueva escudería: Cadillac Racing, el proyecto conjunto entre General Motors y Andretti Global. La noticia ya genera expectativas en el paddock y entre los fanáticos, no solo por el ingreso de un nuevo equipo, sino también por los rumores sobre quiénes serán sus pilotos principales. Todo apunta a una dupla de alto perfil: Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas.

 

Cadillac se une a la Fórmula 1: un nuevo competidor en la parrilla de 2026

 

Tras meses de negociaciones y revisiones por parte de la FIA, Cadillac Racing recibió la aprobación oficial para incorporarse al campeonato mundial a partir de la temporada 2026 de F1. Será la primera vez que Cadillac, marca de lujo de General Motors, compita en la Fórmula 1 como fabricante.

 

La escudería nace de la alianza con Andretti Global, liderada por Michael Andretti, y representa una apuesta seria por consolidar una presencia estadounidense tanto en los circuitos como en el desarrollo tecnológico del automovilismo.

 

¿Quiénes serán los pilotos de Cadillac F1 en 2026?

 

Según reportes de medios especializados y fuentes internas del paddock, Cadillac estaría en conversaciones avanzadas con dos pilotos experimentados para liderar su proyecto desde el primer día:

 

Checo Pérez: liderazgo, experiencia y gran base de fans

 

El mexicano Sergio Pérez, actual piloto de Red Bull, termina contrato al final de la temporada 2024 y su continuidad en la escudería austriaca es incierta. Cadillac Racing podría ofrecerle una oportunidad única: convertirse en el referente principal de una nueva estructura, con la posibilidad de construir un proyecto en torno a su experiencia.

 

Además, Checo es uno de los pilotos con mayor arrastre en América Latina y Estados Unidos, mercados clave para General Motors.

Valtteri Bottas: fiabilidad y conocimiento técnico

 

Por su parte, Valtteri Bottas también aparece en el radar de Cadillac. El finlandés ha demostrado ser un piloto técnico, consistente y valioso para el desarrollo de monoplazas, tanto en su etapa con Mercedes como en Alfa Romeo (actualmente Stake F1).

 

Una dupla Pérez-Bottas sería ideal para una escudería nueva: experiencia combinada, talento probado y madurez dentro y fuera de la pista.

 

Cadillac en F1: una apuesta seria con miras al futuro

 

Aunque Cadillac Racing utilizará inicialmente motores de un proveedor externo (posiblemente Renault), General Motors ya trabaja en el desarrollo de su propia unidad de potencia para 2028, en cumplimiento con las nuevas regulaciones de sostenibilidad de la Fórmula 1.

 

El proyecto de Cadillac no es temporal: busca competir al más alto nivel, con una estructura técnica avanzada, personal con experiencia en IndyCar y Fórmula E, y una visión a largo plazo que podría alterar el equilibrio de poder en la F1.

 

La F1 en 2026: nueva normativa y terreno nivelado

 

La entrada de Cadillac coincide con el gran cambio reglamentario previsto para 2026: nuevas unidades de potencia híbridas, mayor eficiencia energética, reducción de carga aerodinámica y chasis rediseñados. Este nuevo escenario podría beneficiar a los equipos debutantes, al eliminar parte de la ventaja de las escuderías más veteranas.

 

Si se confirma la llegada de Checo Pérez y Bottas como pilotos oficiales de Cadillac F1, la escudería comenzará su camino con una base sólida tanto dentro como fuera del monoplaza.

 

 

 

ESTA ES LA PODEROSA OFERTA DE APPLE PARA ADQUIRIR LA FORMULA 1 EN ESTADOS UNIDOS

LA EMPRESA TÉCNOLÓGICA  APPLE DA UN GOLPE SOBRE LA MESA POR LA F1 EN EEUU

 

Apple está a punto de arrebatarle a ESPN los derechos de retransmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos con una oferta de 150 millones de dólares anuales, el doble de lo que paga actualmente ESPN. Su contrato acaba en breve, tras ocho años de relación con la F1.

 

Impulsada por el éxito global de F1: The Movie (más de 350 millones recaudados) y la fiebre estadounidense por Drive to Survive, la F1 vive un boom en EE.UU., y Apple quiere capitalizarlo. Ya emite la MLB y la MLS, y esta nueva adquisición reforzaría su ofensiva en el mundo del deporte en vivo.

 

La llegada de Apple podría marcar una nueva era para la F1 en América: más tecnología, más inversión y una difusión aún mayor para el Gran Circo.

 

 

 

HORNER ABANDONA RED BULL DESPUES DE 20 AÑOS

FIN DE UNA ERA: HORNER ABANDONARA RED BULL DEPUES DE 20 AÑOS PRESTANDO SUS SERVICIOS

 

 Fin de una era: Horner deja Red Bull F1 tras 20 años

 

9 de julio de 2025 — Red Bull Racing ha anunciado el despido con efecto inmediato de Christian Horner, su histórico team principal y CEO, quien lideró la escudería desde su entrada en la Fórmula 1 en 2005 hasta hoy  . La decisión ha marcado el culminar de dos décadas de triunfos y turbulencias bajo su mando.

 

Trayectoria brillante

 

Fue en 2005 cuando Horner asumió las riendas del equipo nacido tras la adquisición del equipo Jaguar. Bajo su dirección, Red Bull logró:


• 6 títulos de Constructores


• 8 campeonatos de Pilotos (4 con Sebastian Vettel entre 2010–2013 y 4 con Max Verstappen desde 2021 hasta 2024)    


• 124 victorias en Grandes Premios, récord destacado según Sky News  

 

Estos logros convirtieron a Red Bull en una potencia indiscutible de la F1, consiguiendo su primera victoria en China en 2009 y su primer campeonato en 2010  

 

Despedida emotiva

 

Antes de que se hiciera pública su salida, Horner se dirigió a su equipo en Milton Keynes con palabras de agradecimiento y despedida, en un acto recogido por The Sun  . Poco después, la cúpula de Red Bull reconoció su contribución:

 

“Con su entrega incansable, experiencia, pericia y espíritu innovador, ha sido fundamental para convertir a Red Bull Racing en uno de los equipos más exitosos y atractivos de la F1” — Oliver Mintzlaff, managing director  .

 

Nuevo rumbo: Laurent Mekies al frente

 

El relevo en la dirección también está consolidado. Laurent Mekies, hasta ahora team principal de Racing Bulls (AlphaTauri), ha sido promovido a CEO y team principal de Red Bull Racing  . En paralelo, Alan Permane asumirá el mando de Racing Bulls  . Mekies tomará oficialmente el mando en el próximo Gran Premio de Bélgica, programado para el 27 de julio  .

 

 Perspectivas futuras

 

Con Horner fuera, Red Bull encara una renovación profunda en medio de una temporada crítica, presa de desafíos técnicos, la posible cláusula de salida de Verstappen (que contempla un movimiento a Mercedes si no termina entre los tres primeros antes de agosto) y el impulso por incorporar de cara a 2026 su propio motor junto a Ford.

 

Este cambio de liderazgo supone el final de 20 años en los que Horner acumuló 124 victorias, 6 títulos de constructores y 8 de pilotos, dejando un legado imborrable    . Ahora comienza una nueva era en Milton Keynes de la mano de Laurent Mekies, con la misión de recuperar la gloria perdida.

 

 

SILVERSTONE- CARRERA

🏁 Lando Norris gana el GP de Gran Bretaña 2025 en un Silverstone épico bajo la lluvia

 

El Gran Premio de Gran Bretaña 2025 será recordado como una de las carreras más emocionantes de la temporada. Lando Norris logró una victoria histórica frente a su afición en Silverstone, en una carrera marcada por el caos climático, estrategias arriesgadas y sanciones polémicas. McLaren firmó un espectacular doblete con Oscar Piastri en segunda posición, mientras que Nico Hülkenberg consiguió su primer podio en Fórmula 1 tras 239 grandes premios.

🌧️ Caos climático y sanciones decisivas

 

La lluvia intermitente jugó un papel clave durante toda la carrera. Desde la salida, Oscar Piastri tomó el liderato tras superar a Max Verstappen, quien partía desde la pole con un tiempo de 1:24.892. Sin embargo, un coche de seguridad a mitad de carrera provocó un momento crítico: en la reanudación, Piastri redujo excesivamente la velocidad, provocando una reacción en cadena que terminó con un trompo de Verstappen. La maniobra fue sancionada con 10 segundos para el piloto australiano, que pese a cruzar primero la meta, fue relegado al segundo lugar

🧡 Triunfo soñado para Norris

 

Lando Norris heredó la victoria en casa tras una actuación sólida y constante. El piloto británico aprovechó cada oportunidad en una carrera caótica y sumó su cuarta victoria del año, acercándose peligrosamente a su compañero en la lucha por el campeonato.

“Ganar aquí, con mi gente, con esta afición… no tengo palabras. Es el mejor día de mi vida”, declaró un emocionado Norris tras la carrera.

🥉 Hülkenberg hace historia

 

Uno de los grandes protagonistas fue Nico Hülkenberg, quien partía desde la posición 19 y terminó tercero tras una estrategia magistral con neumáticos intermedios. El piloto alemán de Sauber logró su primer podio en Fórmula 1 tras más de una década en la categoría.

🏎️ Verstappen, de la pole al quinto puesto

 

Max Verstappen comenzó desde la pole, pero su carrera se torció tras el trompo causado por la maniobra de Piastri. El neerlandés mostró su frustración por radio y no logró recuperar más allá del quinto lugar.

📅 Próxima cita: Gran Premio de Bélgica

 

La Fórmula 1 no se detiene y el próximo reto será el circuito de Spa-Francorchamps, donde se espera otra batalla cerrada entre los McLaren, Ferrari y Red Bull.

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres mantenerte informado con lo último del mundo F1? Síguenos y no te pierdas nuestras crónicas, análisis y noticias exclusivas.

SILVERSTONE- CARRERA

Mañana se corre el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone y, tras los entrenamientos libres y la clasificación celebrados hoy sábado, se perfilan varios focos de atención que prometen una carrera emocionante y muy táctica.

Max Verstappen saldrá desde la pole position después de marcar un tiempo de 1:24.892, logrando así su cuarta pole de la temporada. Aunque Red Bull no ha dominado con la claridad de otros años, el neerlandés ha sabido sacar lo mejor del coche en el momento clave y se perfila como el gran favorito para la victoria, sobre todo teniendo en cuenta la velocidad punta del RB20 en las largas rectas del trazado británico

.

La sorpresa positiva del fin de semana ha sido McLaren. Oscar Piastri partirá desde la segunda posición y Lando Norris, con el respaldo del público local, desde la tercera. Ambos han demostrado un ritmo consistente en las prácticas libres, donde incluso lideraron algunas tandas largas, y parece que su monoplaza se adapta perfectamente a las exigencias de Silverstone. Con una buena salida, podrían poner en aprietos a Verstappen, sobre todo si el ritmo de carrera se iguala como se ha visto en fines de semana recientes.

 

Lewis Hamilton, quien lideró los Libres 1, arrancará desde la quinta posición con la Ferrari. El siete veces campeón del mundo ha sido competitivo todo el fin de semana y mañana tendrá la oportunidad de pelear por su primer podio con la Scuderia, en un circuito que conoce mejor que nadie y ante su afición. Su compañero Charles Leclerc no tuvo una clasificación ideal y buscará remontar desde posiciones más retrasadas.

 

George Russell partirá desde la cuarta plaza, mientras que su joven compañero Kimi Antonelli, que había clasificado sexto, ha recibido una penalización de tres puestos por molestar a otro piloto en clasificación. Oliver Bearman, quien había sorprendido al meterse octavo, también ha sido sancionado con diez lugares en la parrilla por una infracción similar, lo que reordena la zona media y abre oportunidades a pilotos como Fernando Alonso, que largará desde la novena posición y podría escalar con una buena estrategia.

 

Ferrari y McLaren llegan a la carrera con actualizaciones significativas en el suelo del coche, lo que podría influir en el desgaste de neumáticos. Silverstone es un circuito muy exigente con los compuestos, por lo que la gestión de gomas y la estrategia en boxes serán claves. Los equipos que logren cuidar los neumáticos y mantener un buen ritmo en los últimos 15 giros podrían tener ventaja, especialmente si el clima juega un papel, como suele ocurrir en suelo británico.

Las previsiones apuntan a un clima variable, con posibilidad de algunas lluvias aisladas durante la carrera. Esto podría cambiar completamente los planes de estrategia, e incluso beneficiar a equipos como Aston Martin, que han mostrado mejor desempeño bajo condiciones mixtas. Además, el viento podría dificultar el comportamiento del coche en curvas rápidas como Copse o Maggots-Becketts, donde la aerodinámica será determinante.

 

En resumen, Verstappen parte como favorito, pero no será una carrera sencilla. McLaren tiene dos coches muy rápidos justo detrás, y tanto Hamilton como Russell tienen todo para pelear por el podio. La carrera será muy táctica, con especial atención a la gestión de neumáticos, posibles apariciones de la lluvia y el siempre impredecible factor Silverstone. Los aficionados británicos estarán atentos a Norris y Hamilton, mientras que el resto del mundo observará si Verstappen vuelve a imponer su dominio o si se produce una sorpresa en uno de los trazados más emblemáticos del calendario.

ClASIFICACION SILVERSTONE 2025

🏁 Horario del sábado – Clasificación

11:30 (BST)Entrenamientos Libres 3: una última oportunidad para afinar monoplazas antes de definir la parrilla. 

15:00–16:00 (BST)Clasificación de Fórmula 1: la sesión definitiva para la pole position, en un circuito que combina velocidad y retos técnicos.

Horarios para otras categorías:

09:00–09:45 – F3 Sprint

13:15–14:05 – F2 Sprint
(ambas antes de la tanda de clasificación) 

🎯 Lo que está en juego

Pole position en Silverstone, un hito simbólico para cualquier piloto. La batalla pinta cerrada entre McLaren (Oscar Piastri y Lando Norris), Ferrari (Lewis Hamilton) y los rivales habituales.

Condiciones meteorológicas cambiantes: el clima inglés amenaza lluvias, lo que podría agregar impredecibilidad a la jornada.

📺 Dónde verlo

En España: clasificación a las 16:00 CEST por DAZN F1. 

En Reino Unido: Sky Sports F1 transmitirá todo en vivo, con Channel 4 ofreciendo cobertura gratuita del GP y resúmenes de clasificación. 

Globalmente, F1TV Pro (en regiones elegibles) o cadenas locales (ESPN en EE. UU., FOX Sports en LATAM, etc.) 

⚙️ Claves a seguir

McLaren vs Ferrari: ¿Logrará Piastri mantener el liderato en clasificación? ¿O Norris brillará ante su afición?

Hamilton a bordo del SF-25: ¿Podrá el británico resurgir con Ferrari en su primera clasificación “de casa” vestido de rojo?

Lluvias inesperadas: Silverstone es famoso por su clima: ¿afectarán los tiempos o sorprenderán con una pole “en mojado”?

🗓️ Resumen del día

Hora (BST)

Actividad

09:00–09:45

F3 Sprint

11:30–12:30

Entrenamientos Libres 3

13:15–14:05

F2 Sprint

15:00–16:00

Clasificación F1

 

Después de hoy sabremos quién arrancará desde el frente en la carrera del domingo. ¿Quieres que preparemos una visión del día de carrera o un análisis post-clasificación con tiempos y reacciones? ¡Dímelo y lo preparo encantado!

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.