EL FC BARCELONA SUPERA CON NOTA SU SEGUNDO TEST DE PRETEMPORADA

EL FC BARCELONA SUPERA CON EXITO EL SEGUNDO TEST DE LA PRETEMPORADA
31 de julio de 2025
El Barça arrasa en Corea del Sur: goleada 3-7 al FC Seoul
El FC Barcelona firmó este miércoles una contundente victoria por 3-7 ante el FC Seoul, en el segundo amistoso de su gira asiática. El encuentro, disputado en el Estadio Mundialista de Seúl, estuvo cargado de goles, buen fútbol y el brillo de figuras jóvenes como Lamine Yamal, que comienza a asumir protagonismo con el dorsal ‘10’.
Lamine Yamal, estrella con el 10
El primer tiempo fue un vendaval ofensivo por parte del Barça. Lewandowski abrió el marcador en el minuto 8 tras recoger un rebote del disparo de Yamal que había impactado en el poste. Poco después, el propio Yamal firmó el segundo con una brillante jugada individual, estrenando oficialmente su nuevo dorsal con un golazo.
Sin embargo, los locales no se amedrentaron. Cho Young-Wook recortó distancias en el 26’, y Yazan Al-Arab empató el encuentro justo antes del descanso, aprovechando una descoordinación defensiva azulgrana.
Pero cuando parecía que el Seoul se marcharía al descanso con tablas, Yamal volvió a aparecer para poner el 2-3 tras una asistencia precisa de Dani Olmo.
Una segunda parte de rotaciones… y más goles
Como es habitual en pretemporada, Hansi Flick realizó múltiples cambios en el descanso, dando entrada a un segundo once que no bajó el ritmo ofensivo. La diferencia de nivel se mantuvo clara.
El central Christensen anotó el cuarto con un potente disparo desde fuera del área, mientras que Gavi puso el quinto en una gran jugada colectiva. Ferran Torres, muy activo, completó un doblete con goles en los minutos 74 y 88, cerrando así la goleada culé.
El FC Seoul logró maquillar el resultado con un tanto final de Jung Han-Min, que estableció el definitivo 3-7 en una noche donde el Barça mostró su versión más demoledora en ataque.
Buenas sensaciones para Flick
Más allá del resultado, el técnico alemán Hansi Flick pudo observar el gran nivel de sus futbolistas jóvenes, la contundencia ofensiva del equipo y los aspectos defensivos que aún necesitan ajustes.
El Barça cierra así su paso por Corea con dos victorias y un balance muy positivo de cara al inicio oficial de la temporada 2025/26.
© 2025 deportesengeneral.com - Todos los derechos reservados.
EL FC BARCELONA VENCE AL VISSEL KOBE EN JAPON

EL FC BARCELONA SUPERA CON EXITO EL PRIMER TEST DE LA PRETEMPORADA
27 de julio de 2025 – Barcelona vence 3‑1 al Vissel Kobe en Japón
Partido de pretemporada – Noevir Stadium, Kobe
El FC Barcelona inauguró su gira asiática de la temporada 2025‑26 con una victoria por 3‑1 frente al Vissel Kobe, en lo que fue la primera prueba del equipo bajo la dirección de Hansi Flick en Japón.
Primer tiempo – Igualdad y buen inicio
• Eric García adelantó al Barça en el minuto 33 tras rematar un córner perfecto, abriendo el marcador con claridad.
• Sin embargo, Taisei Miyashiro igualó el partido antes del descanso tras un error defensivo del conjunto blaugrana, dejando el marcador en 1‑1 al finalizar la primera mitad.
Segundo tiempo – Goles de jóvenes y buen sentido colectivo.
Barcelona cambió su alineación por completo en el descanso. El segundo tiempo mostró dominio total y goles de juveniles con promesa:
• Roony Bardghji, novedad sueca de 19 años, marcó el 2‑1 tras recibir una gran asistencia de Robert Lewandowski. Fue su estreno soñado en Barcelona, firmando el tanto de la victoria con gran tranquilidad.
• Ya sobre el minuto 87, el canterano Pedro Fernández (“Dro”), convirtió el 3‑1 con un disparo potente desde fuera del área, cerrando el marcador para el equipo azulgrana.
Debuts y protagonistas del encuentro
• Debutó como portero Joan García (dorsal 1 durante la gira), quien realizó varias intervenciones destacadas pese al gol recibido antes del descanso. Flick aclaró que ese dorsal es temporal para esta gira.
• Marcus Rashford tuvo sus primeros minutos oficiales con el Barça tras incorporarse, disputando unos 30 minutos. Mostró entusiasmo y su participación fue seguida con mucha atención. El club enfrentó problemas técnicos en su plataforma de streaming, debiendo retransmitir el segundo tiempo gratis por YouTube luego de un ciberataque.
Declaraciones de Hansi Flick
El técnico destacó la actuación de los más jóvenes como Bardghji y Dro, y enfatizó que el dorsal 1 de Joan García sólo era para esta gira. Consideró que el primer tiempo fue positivo aunque con algunos errores, pero que el segundo fue “fantástico”, mostrando la profundidad del plantel y la capacidad de aprendizaje del equipo.
Conclusión
La victoria del FC Barcelona ante el Vissel Kobe no solo fue un buen arranque de gira, sino una prueba en el terreno del compromiso institucional con la cantera y los jóvenes talentos. Se evidenció una plantilla con profundidad y potencial, con liderazgo desde el banco y ambición en el terreno de juego. Los goles de Bardghji y “Dro” reflejan esa regeneración, mientras que Rashford y Joan García ya han dejado señales positivas de su integración. Flick salió satisfecho por lo mostrado tras semanas de trabajo intenso
EL FC BARCELONA REANUDA SU GIRA ASIATICA

EL FC BARCELONA REANUDA SU GIRA ASITIATICA
26 de julio de 2025 | El FC Barcelona reanuda su gira asiática y enfrentará al Vissel Kobe en Japón
El FC Barcelona ha confirmado oficialmente que retomará su gira asiática este verano con un atractivo amistoso internacional frente al Vissel Kobe en Japón. El encuentro se celebrará el próximo 1 de agosto de 2025 en el Noevir Stadium de Kobe, y marcará el regreso del conjunto blaugrana a tierras japonesas, donde cuenta con una gran base de aficionados.
Un amistoso con historia y emoción
El duelo ante el Vissel Kobe no es uno más. El equipo japonés es recordado por haber contado en sus filas con una leyenda del Barça como Andrés Iniesta, quien dejó una huella imborrable tanto en el club como en la liga nipona. Aunque Iniesta ya no está en activo, el vínculo emocional entre ambas instituciones sigue muy presente.
Este partido servirá además como una importante prueba para Xavi Hernández y sus dirigidos, que continúan preparando la temporada 2025/26 con varios jóvenes en ascenso y refuerzos que buscan consolidarse en el primer equipo.
Gira asiática: impacto global y conexión con los fans
Después de algunas cancelaciones previas por motivos logísticos, el Barça ha decidido reactivar su gira asiática como parte de su estrategia de expansión internacional. El club busca fortalecer su marca y acercarse a sus millones de seguidores en Asia, una región clave tanto en lo deportivo como en lo comercial.
Desde el club expresaron:
“Estamos muy felices de regresar a Japón, un país con una gran cultura futbolística y una pasión especial por el Barça. Será un encuentro inolvidable para los aficionados.”
Dónde ver el partido
El encuentro será transmitido en directo a través de los canales oficiales del FC Barcelona y estará disponible en plataformas internacionales para que los fans de todo el mundo puedan disfrutarlo. También se habilitará cobertura especial a través de redes sociales y Barça TV.
Posibles alineaciones y jóvenes promesas
Este amistoso podría servir para ver en acción a talentos emergentes como Lamine Yamal, Fermín López, así como a las nuevas incorporaciones que buscan minutos de calidad antes del inicio oficial de la temporada.
¿Qué esperas del partido entre el Barça y el Vissel Kobe? ¿Crees que los jóvenes culés aprovecharán la oportunidad en Asia? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
EL FC BARCELONA SUSPENDE LA PRIMERA PARTE DE SU GIRA ASIATICA

EL BARCELONA SUSPENDE PARTE DE LA GIRA ASIATICA
24 de julio de 2025 | El FC Barcelona suspende la primera parte de su gira asiática por incumplimiento contractual
El FC Barcelona ha confirmado la cancelación de su viaje a Japón, donde tenía previsto enfrentarse al Vissel Kobe como parte de su gira de pretemporada 2025. El club ha explicado que la decisión se debe a un incumplimiento grave del contrato por parte del promotor local, lo que ha obligado a modificar de urgencia los planes del equipo.
¿Qué ha pasado con la gira en Japón?
El partido entre el Barça y el Vissel Kobe, uno de los encuentros más esperados por la afición japonesa, ha sido suspendido indefinidamente. Según fuentes oficiales del club, la empresa organizadora del evento no cumplió con los pagos acordados ni ofreció las garantías logísticas necesarias para llevar a cabo el encuentro en condiciones profesionales.
Este contratiempo no solo afecta la planificación deportiva del equipo dirigido por Hansi Flick, sino que también representa un revés económico importante. Se estima que el club dejará de ingresar entre 15 y 20 millones de euros, una cifra clave para las finanzas de la entidad en plena reestructuración.
Entrenamientos en Barcelona y dudas sobre Corea
Tras la cancelación, el Barça permanecerá en la Ciutat Esportiva Joan Gamper, donde continuará con su preparación de cara a la temporada 2025/26. La gira debía continuar en Corea del Sur con dos amistosos ya programados: uno frente al FC Seoul el 31 de julio y otro contra el Daegu FC el 4 de agosto. Sin embargo, desde el club no descartan nuevas cancelaciones si las condiciones no se cumplen rigurosamente.
Críticas desde medios independientes
La noticia ha sido ampliamente comentada por la prensa y medios especializados. Diversos portales, como Empoceno Web, han señalado que este episodio evidencia una falta de planificación estratégica por parte de la directiva del club.
Según estos análisis, el FC Barcelona habría cerrado el acuerdo con el promotor japonés sin realizar una verificación adecuada de su solvencia, lo que ha derivado en una situación bochornosa a nivel internacional. Además, señalan que este tipo de errores podrían poner en peligro la reputación global del club y su capacidad para negociar giras en el futuro.
Declaraciones y repercusiones
El entrenador Hansi Flick ha respaldado la decisión de suspender el viaje, argumentando que la prioridad es garantizar un entorno seguro y profesional para sus jugadores. Por su parte, Albert Luque, representante de la empresa D‑Drive implicada en la organización del evento, ha lamentado la cancelación y ha señalado diferencias contractuales como origen del conflicto.
Conclusión
La cancelación de la gira en Japón es un golpe inesperado para el FC Barcelona en plena pretemporada. Más allá del impacto económico, el episodio pone en el foco la gestión de su expansión internacional y genera dudas sobre la ejecución de futuros compromisos globales.
El club espera ahora recuperar el rumbo con los partidos previstos en Corea del Sur y centrarse en una temporada donde necesitará tanto estabilidad deportiva como institucional.
EL FC BARCELONA PODRA RECLAMAR HASTA 200 MILLONES DE EUROS A LA CONSTRUCTORA DEL CAMP NOU

LIMAK LA CONSTRUCTORA DEL CAMP NOU NO ENTREGARA EL CAMPO EN LOS PLAZOS FIJADOS
El Barça podría reclamar hasta 200 millones de euros a Limak por los retrasos en el Camp Nou
El FC Barcelona está valorando una posible reclamación millonaria contra la constructora turca Limak Construction, encargada de las obras de remodelación del Spotify Camp Nou. La razón principal sería el incumplimiento del calendario inicial previsto, que estipulaba el regreso del primer equipo al estadio para el 29 de noviembre de 2024, fecha simbólica por coincidir con el 125º aniversario del club.
Según los términos del contrato firmado entre ambas partes, cualquier día de retraso supondría una penalización económica para la constructora de un millón de euros por día, con un tope máximo de 192 millones de euros. Este acuerdo se blindó mediante dos mecanismos financieros: un aval bancario del 10 % del valor total del proyecto y una retención equivalente al 10 % en cada factura emitida por Limak.
Penalizaciones que podrían alcanzar los 200 millones
Aunque el club aún no ha oficializado ninguna reclamación, los cálculos internos sugieren que la cifra de penalización podría superar los 160 millones de euros, en función de la fecha final de regreso al estadio.
Por ejemplo:
• Si el Barça regresara al Camp Nou el 23 de abril de 2025, coincidiendo con la Diada de Sant Jordi, la indemnización alcanzaría los 145 millones.
• Si el retorno se produjera el 11 de mayo, día del clásico ante el Real Madrid, la cifra ascendería a 163 millones de euros.
¿Por qué el Barça aún no ha reclamado?
Pese al evidente retraso respecto al calendario inicial, el FC Barcelona ha optado por no ejecutar de momento las cláusulas de penalización. Fuentes del club señalan varios motivos para esta decisión:
1. Causas externas no imputables a Limak: el club argumenta que parte de los retrasos se deben a factores como condiciones meteorológicas adversas, trámites burocráticos con el Ayuntamiento de Barcelona y normativas de la UEFA, que han dificultado el avance de las obras.
2. Colaboración estratégica con la constructora: la relación entre el Barça y Limak se mantiene estable. La directiva valora el esfuerzo de la empresa turca para cumplir con los plazos actuales y no quiere poner en riesgo la finalización del proyecto.
3. Evaluación global al cierre del proyecto: la postura oficial del club es que cualquier reclamación económica se evaluará al término de las obras, previsto para el verano de 2026. Será entonces cuando se analizará si corresponde exigir una compensación y en qué medida.
¿Cuándo volverá el Barça al Camp Nou?
Por ahora, el primer equipo continuará jugando sus partidos como local en el Estadio Olímpico Lluís Companys (Montjuïc). El club confía en volver al nuevo Camp Nou entre abril y mayo de 2025, aunque con un aforo reducido que rondaría los 60.000 a 65.000 espectadores.
Mientras tanto, las obras continúan a ritmo intenso para cumplir, al menos, con el nuevo calendario acordado. El Espai Barça sigue siendo uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos en la historia del club, tanto a nivel deportivo como económico.
Conclusión: El FC Barcelona se reserva el derecho de reclamar a Limak una indemnización multimillonaria si no se cumplen los nuevos plazos. Aunque la relación entre ambas partes sigue siendo fluida, el club no descarta activar las cláusulas de penalización si los retrasos continúan acumulándose.
20/07/2025
MARCUS RASHFORD NUEVO REFUERZO PARA HANSIC FLICK

MARCUS RASHFORD LLEGA AL FC BARCELONA EN CALIDAD DE CEDIDO
¡Oficial! Marcus Rashford ficha con el FC Barcelona
Barcelona, 19 de julio de 2025 – El FC Barcelona ha hecho oficial el fichaje del delantero inglés Marcus Rashford procedente del Manchester United. Se trata de una cesión por toda la temporada 2025‑26 con una opción de compra valorada en torno a 35 M € que el club podrá ejercer al final del curso.
Detalles de la operación
• Cesión por 1 temporada con opción de compra de aproximadamente 35 M € .
• El Barça asume la totalidad del salario de Rashford (alrededor de 10 M € brutos/año, tras descuento salarial) .
• Rashford, de 27 años, llegó hoy a Barcelona y se incorpora de inmediato a la gira asiática del equipo .
Por qué lo ficha el Barça
1. Relevo por las salidas canceladas – Tras el fracaso en las gestiones por Nico Williams y el elevado precio de Luis Díaz (80 M €), el club ha apostado por Rashford como alternativa sólida .
2. Favor de Flick – El entrenador Hansi Flick ya ha dado el ✅ y Rashford encaja como extremo derecho perfilado de cara a reforzar al ataque .
3. Compromiso salarial – El delantero aceptó una rebaja del sueldo para facilitar su incorporación.
Perfil y rol en el equipo
• Posición: Extremo / delantero polivalente, capaz de jugar por banda derecha, penetrar desde el flanco y colaborar con los delanteros.
• Estadísticas: Ha disputado más de 420 partidos en Manchester United, con 138 goles marcados.
• Condición actual: Rompió con los planes de Ruben Amorim en Old Trafford, entrenaba aparte, y era claro su deseo de salir.
Reacciones en redes y prensa
Según David Ornstein (The Athletic) y Mark Ogden (Sky Sports), el acuerdo está en sus últimas fases y Rashford ya ha dado el visto bueno.
¿Qué significa este fichaje?
• Refuerzo inmediato de nivel: Rashford llega para cubrir la línea de ataque y aportar gol y desequilibrio.
• Flexibilidad financiera: La opción de compra permite al club valorar su aporte sin compromiso económico inminente.
• Impacto mediático: Su llegada supone un golpe de efecto para la afición y la plantilla, reforzando ilusión y competitividad.
Resumen rápido
Barcelona incorpora hoy a Marcus Rashford en calidad de cedido por un año, con opción de compra en torno a 35 M €. El delantero asume su rol como extremo derecho en el equipo de Hansi Flick, y estará disponible desde el inicio de la gira de pretemporada en Asia.
LAMINE YAMAL PORTARÁ EL DORSAL 10

LAMINE YAMAL LLEVARÁ EL DORSAL NUMERO 10 A PARTIR DE LA TEMPORADA 25/26
Lamine Yamal lucirá el dorsal 10 del FC Barcelona en la temporada 2025-2026
El FC Barcelona ya ha tomado una de las decisiones más simbólicas de cara a la temporada 2025-2026: Lamine Yamal llevará el dorsal número 10. El joven prodigio de 18 años será el nuevo heredero de una camiseta que ha marcado época en el club, utilizada anteriormente por leyendas como Ronaldinho, Lionel Messi y Rivaldo.
El cambio de dorsal se hará oficial el próximo 13 de julio, coincidiendo con el cumpleaños número 18 del jugador. Ese mismo día está prevista también la presentación de su renovación de contrato, lo que refuerza el mensaje del club: Yamal es el presente y el futuro del Barça.
Una decisión de gran peso
El dorsal 10 no es cualquier número en el FC Barcelona. Representa liderazgo, creatividad y talento puro. Tras la salida de Ansu Fati, quien fue el último en portarlo sin demasiado protagonismo, la directiva ha apostado por el talento salido de La Masia para devolverle brillo al número más emblemático del equipo.
Lamine Yamal, que ya ha brillado con el primer equipo y con la selección española, se convierte así en el jugador más joven en recibir este dorsal desde que Messi lo hizo suyo hace más de una década.
Impacto inmediato en los aficionados
La decisión no solo ha generado expectativa deportiva, sino también una gran respuesta comercial. Desde la presentación de la nueva camiseta del Barça para la temporada 2025-26, la camiseta con el dorsal 10 y el nombre de Yamal ha sido la más vendida, incluso antes del anuncio oficial.
Inicialmente, la equipación se vendía con un número en blanco o con un signo de interrogación, lo que no impidió que los seguidores apostaran por el joven extremo. El club ha confirmado que el lanzamiento oficial del dorsal irá acompañado de una campaña promocional especial y un evento exclusivo.
De promesa a figura
En apenas dos años, Lamine Yamal ha pasado del dorsal 27 al 19, y ahora al 10. Su ascenso meteórico dentro del club es reflejo de su madurez en el campo, su capacidad para decidir partidos importantes y su creciente peso dentro del vestuario. Su evolución también se ha visto en la selección española, donde ha sido pieza clave en la Euro 2024.
¿Está preparado para ese reto?
Aunque llevar el número 10 del Barça conlleva una gran presión, el entorno del jugador se muestra confiado en que Yamal está listo para asumir el reto. Su talento, disciplina y mentalidad han sido destacadas por Xavi Hernández y por los veteranos del equipo, quienes lo ven como el nuevo referente del fútbol culé.
Conclusión
El dorsal 10 del FC Barcelona vuelve a tener dueño, y no es un fichaje mediático ni una estrella consolidada, sino un joven nacido en la cantera, llamado a marcar una nueva era. Lamine Yamal no solo llevará un número, sino una responsabilidad histórica que pocos están preparados para asumir. El Camp Nou y millones de aficionados en todo el mundo estarán atentos a cada jugada, cada regate y cada gol con ese mítico número a la espalda.
SZCZESNY RENUVEVA CON EL FC BARCELONA

SZCZESNY EXTIENDE SU CONTRATO CON EL FC BARCELONA HASTA 2027
Duración del contrato
• Se extiende su vinculación con el club hasta junio de 2027, por dos temporadas.
• El contrato se compone de un año fijo más una segunda temporada opcional.
Rendimiento y motivos de la renovación
• Llegó en octubre de 2024 tras la lesión de Ter Stegen, recuperando el ritmo en pretemporada.
• Jugó 30 partidos, con sólo 36 goles encajados, 14 porterías invictas y mantuvo una racha de 24 partidos sin perder.
• Aportó experiencia (más de 500 partidos como profesional, 83 en Champions) y liderazgo en un vestuario muy joven.
Situación en la portería
• El Barça fichó recientemente a Joan García (24 años), y la intención es que la dupla sea García + Szczęsny, con Ter Stegen cada vez más relegado, a pesar de tener contrato hasta 2028 y querer seguir.
• Iñaki Peña, actualmente cuarto portero, está buscando salida inminente.
Fases previas y confirmaciones
• El acuerdo verbal estaba cerrado desde junio, con documentos intercambiados ya.
• Deco, director deportivo, confirmó públicamente que Szczęsny renovará.
• Fabrizio Romano añade que el club tomó la decisión hace más de dos semanas y sólo faltaban los trámites.
Declaraciones relevantes
• Szczęsny explicó que valoró la oferta con su familia y que la estabilidad personal fue clave.
• Laporta destacó su liderazgo y deseaba su continuidad.
Contexto temporal
• El contrato anterior terminaba el 30 de junio de 2025.
• El club inicia la pretemporada el 13 de julio y necesitaba cerrar el capítulo de portería antes del arranque.
En resumen, el Barça apuesta por Szczęsny como portero titular suplente de cara a las próximas dos temporadas, asegurando rendimiento a nivel deportivo y estabilidad en el vestuario. Además, la renovación facilita la planificación de la portería antes del inicio de la pretemporada.

IVAN RAKITIC PONE FIN A SU CARRERA DEPORTIVA
OFICIAL: IVAN RAKITIC SE RETIRA DEL FÚTBOL. DEPUÉS DE 971 PARTIDOS Y 17 GRANDES TÍTULOS EL CROATA CUELGA LAS BOTAS
👟 Inicios y trayecto en clubes
FC Basilea (2005–2007): Debutó en Suiza, donde ganó la Copa Suiza 2007.
Schalke 04 (2007–2011): En Alemania conquistó la Copa de Alemania 2011.
Sevilla FC (2011–2014): Ascendió en Europa al ganar la Europa League 2014.
FC Barcelona (2014–2020): Vivió la cima de su carrera:
Triplete: Liga, Copa y Champions en 2015.
En total, obtuvo 4 Ligas, 4 Copas del Rey, 1 Champions, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa y 2 Supercopas de España.
Regreso a Sevilla (2020–2023): Nuevamente brillante, ganó otra Europa League en 2023 y se convirtió en uno de los jugadores extranjeros con más partidos oficiales del club (323).
Al‑Shabab (2023–2024): Aportó liderazgo en Arabia Saudí antes de volver a su tierra natal.
Hajduk Split (2024–2025): Cerró su carrera donde comenzó, disputando 39 partidos, marcando 2 goles y dando 5 asistencias.
Selección nacional
Debutó con Croacia en 2007 tras jugar en categorías inferiores suizas.
Registró 106 internacionalidades y 15 goles hasta su retirada en 2020.
Fue pieza clave del equipo que alcanzó la final del Mundial 2018, incluyendo varias tandas de penaltis decisivas .
Conclusión
Iván Rakitić se despide como una figura emblemática del fútbol moderno: ganador, competitivo, inteligente y auténtico. Con más de 20 años en la élite, su paso a la dirección deportiva marca el inicio de una nueva etapa en la que seguro seguirá influyendo positivamente en el deporte, esta vez fuera del césped.